Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SE LEVANTO EL BLOQUEO EN DESTILERIAS

Hugo Moyano convocó a un paro nacional para pedir una suba del mínimo no imponible

El jefe de la CGT y referente de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró que "la suba salarial no sirve si no aumentan el mínimo no imponible de ganancias". Se quejó de "no poder ejercer el derecho a huelga" y recordó que "eso sucedía durante la dictadura militar". Llamó a otros gremios, que compartan su reclamo, a movilizarse este miércoles a la Plaza de Mayo.
(DIARIOC, 21/06/2012) El titular de la CGT y líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, anunció esta tarde que se levantaron las medidas de fuerza que impedían el transporte de combustible, pero ratificó el paro nacional del gremio para el próximo miércoles en Plaza de Mayo, adonde convocó a "todos los que se sientan perjudicados" por el Impuesto a las Ganancias.
Moyano también rechazó por "absurdas" las denuncias presentadas contra el gremio de Camioneros por el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y le replicó que él es "el único responsable por la medida de fuerza" decretada por el gremio, desligando responsabilidad de su hijo, Pablo.

Moyano, en conferencia de prensa en la sede de la CGT, advirtió que en el conflicto "los salarios de los trabajadores camioneros ha pasado a segundo plano" y advirtió que la pelea ahora será con el Gobierno por el impuesto a las ganancias: "si bien hemos hecho un acuerdo con el sector empresario no sirve absolutamente de nada si no se aumenta el mínimo no imponible", afirmó.

En ese marco, Moyano comparó al gobierno "con la dictadura" militar, al denunciar que "si tenemos en cuenta todo lo que está pasando, las denuncias, el operativo de Gendarmería, parece la dictadura militar. No se puede reclamar, no se pueden hacer protestas, no se puede ejercer el derecho a huelga. Esto pasaba en la dictadura militar", enfatizó.

"Invitamos a todos aquellos que se vean perjudicados por este impuesto al trabajo a la Plaza de Mayo", resaltó Moyano y luego adelantó que a la movilización seguramente se sumará la CTA que dirige Pablo Micheli porque persigue el mismo reclamo.

El jefe de Camioneros volvió a apuntar duro contra el Gobierno y le pidió a la presidenta Cristina Kirchner que "deje de lado la soberbia".

"Que deje de creer que porque sacó el 54 por ciento puede hacer lo que quiera. Que entienda que se debe terminar con la discriminación de los trabajadores", enfatizó el líder camionero en referencia a la primera mandataria.

A la vez, subrayó que el oficialismo actúa como una "dictadura", al señalar que "no se puede ejercer el derecho a huelga".

"Si tenemos en cuenta las denuncias que acabo de mencionar parece que estamos en una dictadura militar, no se puede ejercer el derecho a huelga, esto pasaba en la dictadura", advirtió Moyano.

En tanto, cuestionó a la Casa Rosada por haberlo denunciado por no acatar la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo y dijo que él es el "único responsable de las decisiones" del sindicato, y no su hijo Pablo, también incluido en la presentación ante la Justicia.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 250 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025