Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Banco Mundial dice que Argentina crecerá menos

La entidad prevé una expansión del 2,2% para este año, una menor demanda interna y un efecto negativo por la desaceleración en Brasil.

El Banco Mundial (BM) rebajó en una décima sus previsiones de crecimiento de América Latina en 2012 al 3,5% y en 2013 al 4,1% y subrayó la desaceleración de la economía de Brasil y un freno en el crecimiento de Argentina.

El organismo multilateral pronostica una aguda desaceleración en Argentina en 2012 hasta el 2,2%, notablemente por debajo del 3,7% previsto en enero y muy inferior al 8,9% registrado en 2011.

De acuerdo con el reporte, Argentina afrontará este frenazo debido a una menor demanda interna y a la debilidad de sus socios comerciales, especialmente Brasil.

"La percepción de los consumidores y de los negocios continuará en deterioro en Argentina, (...) y la decisión de nacionalizar las acciones de uno de los principales productores de petróleo, YPF, podrían afectar negativamente la confianza de los inversores y debilitar las inversiones", afirma el BM.

El organismo internacional destacó los "vientos en contra" procedentes de las tensiones en Europa que provocaron un descenso en los precios de las materias primas y en los flujos de capital en la región.

En su informe de enero sobre las "Perspectivas Económicas Mundiales", las previsiones para la región latinoamericana eran de un 3,6% para este año y de un 4,2% para 2013.

Una de las principales causas es la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento para Brasil, la principal economía regional, que se prevé que concluya 2012 en un 2,9%, medio punto por debajo de las previsiones de enero, que lo ubicaban en un 3,4 por ciento.

El BM destaca el contexto de debilidad externa como una de las razones de la desaceleración de Brasil, aunque considera que retomará un mayor ritmo de crecimiento, del 4,2%, en 2013 como consecuencia de la fuerte inversión prevista para el Mundial de Fútbol de 2014 y la expansión de las políticas monetarias.

Fuente: Minutouno
www.minutouno.com.ar


(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025