Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SIGUEN LAS AMENAZAS

Advierten que la expropiación de YPF orientará la inversion española hacia Uruguay

El nuevo embajador ibérico en Uruguay, Roberto Varela, aseguró que en el país vecino “existe seguridad jurídica”. “No hay que ser muy listo para saber a dónde van a ir las empresas”, remató. El nuevo embajador de España en Uruguay, Roberto Varela, afirmó que la expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF adoptada por el gobierno argentino repercutirá en mayores inversiones hacia el vecino país donde, consideró, existe "seguridad jurídica".
(DIARIOC, 20/05/2012) El diplomático planteó en una entrevista con el diario uruguayo El País que "Si un país no ofrece seguridad jurídica y tenemos un país que sí la ofrece, no hay que ser muy listo para saber a dónde van a ir las empresas".

Consultado sobre la repercusión que tendría la expropiación de YPF en la relación de España con Uruguay, el embajador consideró que "cabe esperar que tenga una repercusión positiva para este país y también para nosotros", en alusión a que "las empresas decidan optar por otras alternativas a la hora de invertir".

"Independientemente de la postura de este gobierno respecto a la actuación del gobierno soberano de Argentina, sí quedó claro que aquí existe respeto a las normas y por tanto hay seguridad jurídica", destacó Varela.

Cuando se le preguntó si consideraba que Uruguay da garantías a las empresas españolas de que no sucederá lo que Repsol en Argentina, Varela reiteró que "se parte de la base de que aquí existe seguridad jurídica para recibir inversiones extranjeras; por lo tanto, esperamos que esas inversiones se incrementen en los campos que se permita y sea rentable para ambas partes".

Asimismo, dijo que es "incómodo" trabajar en un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur cuando uno de los países miembros del bloque regional no respeta las normas.

"Es incómodo trabajar con una asociación como el Mercosur en que hay un país que de alguna manera no respeta los convenios y las normas. Pero es una opción que debe tomar cada país. Estamos a la espera", expresó.

(Se ha leido 290 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025