Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SE LLEVARÁ A CABO ENTRE JUEVES Y VIERNES

De Vido convocó de urgencia a una reunión con gobernadores de las provincias petroleras

Es para analizar la situación de YPF y considerar la posibilidad de imponer nuevas exigencias a la empresa. Chubut y Mendoza ya amenazaron con quitarle áreas a la empresa.
(DIARIOC, 07/03/2012) La respuesta de YPF a la intimación y la amenaza de quitarle áreas que lanzó hace menos de una semana el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, despertó varios movimientos en el Gobierno. Entre ellos, los del ministro de Planificación, Julio de Vido, quien convocó de urgencia a una reunión con mandatarios de las provincias petroleras para tratar los pasos a seguir.

En principio, se había hablado de una reunión privada que se realizaría hoy entre el ministro de Planificación y los gobernadores de cuatro provincias patagónicas. Sin embargo, por diversos problemas de agenda se evaluaba anoche concretar el encuentro entre mañana y pasado mañana. Y no se descartaba sumar a representantes de las diez provincias que integran la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi).

La avanzada provincial contra YPF continuó el martes con el envió de una intimación por parte de Mendoza. El anuncio fue realizado por el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso. Señaló que la empresa posee el 80% de la explotación de crudo de la provincia no cumple con el plan de inversiones comprometido. Por eso, se la notificó de que demuestre interés en revertir la situación a expensas de perder la concesión.
YPF tiene 16 áreas que fueron renegociadas. En esas no ha habido problema; están haciendo las inversiones que se había comprometido en el acuerdo, pero tiene otras 10 áreas que no renegoció y dentro de estas hay dos áreas que estamos evaluando, que las inversiones no han sido suficientes, que no ha existido ningún plan de inversiones que haya cumplimentado en el tiempo, explicó.

De acuerdo con la provincia, la revisión de estas áreas responde a una decisión conjunta de las provincias que conforman la OFEPHI de controlar la producción de YPF en el país cuyos valores han disminuido notablemente.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025