Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Weretilneck anunció que pondrá en marcha una "profunda reforma legislativa penal"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció que se pondrá en marcha "una profunda reforma legislativa penal" en la provincia, y reconoció que "las leyes implican serias dificultades para la tarea policial".


El mandatario rionegrino lo expresó durante un acto oficial en el que puso en funciones al jefe de la Unidad Regional III de la policía de Bariloche, comisario mayor Carlos Tejeda.

Weretilneck manifestó fuertes críticas a la policía, la justicia y la legislación rionegrina, asegurando que algunos policías "en los últimos años actuaron con negligencia o cometiendo delitos que desprestigiaron a la fuerza y llevaron mucho dolor a los familiares de las víctimas".

"Se acabó la impunidad, la sociedad se construye con respeto a las leyes y quienes se equivocan deben pagar por eso y la policía debe ser la institución que más respete a las leyes", aseguró.

Por otra parte, el gobernador afirmó que "el sistema judicial (de la provincia) es absolutamente ineficiente para perseguir el delito" y agregó que "además la legislación vigente es anacrónica y deficiente para ese cometido".

En ese marco, Weretilneck anunció que pondrá en marcha una profunda reforma legislativa penal y reconoció que "las leyes implican serias dificultades para la tarea policial".

Asimismo señaló que el "principal flagelo de la provincia es el narcotráfico y el consumo de drogas", anunciando que la policía creará "la mejor brigada antinarcóticos de su historia".

"No sólo con represión se combate el delito y la inseguridad, hay que prevenir y trabajar en políticas sociales enfocadas en los chicos de cinco, seis y siete años. No sirve meter preso a un chico de 17 si el Estado no lo atendió cuando tenía cinco", sostuvo.

Tras el acto, el gobernador se entrevistó con los familiares de Nicolás Carrasco (16) y Sergio Cárdenas (29), asesinados en 2010 por la policía -según lo confirmaron las pericias oficiales de la investigación judicial- en los disturbios que siguieron al crimen de Diego Bonefoi (15), a quien mató el cabo Sergio Colombil, condenado a 20 años de prisión por el crimen.

"Esto es algo personal, voy a verlos para decirles en la cara que la investigación llegará hasta las últimas consecuencias y que no habrá impunidad", expresó Weretilneck en diálogo con periodistas locales.





Fuente: Télam


(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025