Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SEGUN DATOS DEL SECTOR

Ventas de autos usados con fuerte alza en septiembre

Entre enero y ese mes, se comercializaron 1.371.628 unidades contra 1.130.197 vehículos de igual lapso del año anterior. Acumulan una mejora del 21,36 por ciento en los tres primeros trimestres de 2011.
(DIARIOC, 16/10/2011)Las operaciones de compra-venta de autos usados crecieron en septiembre 17,53 por ciento respecto a igual período de 2010 y acumulan una mejora del 21,36 por ciento en los nueve primeros meses del año, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

Entre enero y septiembre, se comercializaron 1.371.628 unidades contra 1.130.197 vehículos de igual lapso del año anterior.

"Estamos ante un mercado absolutamente en crecimiento, y pese a que lo habíamos anticipado a comienzos del año, nos sorprenden los porcentajes de venta de los primeros nueve meses. De no surgir inconvenientes, cerraremos 2011 con un volumen de más de 1.700.000 vehículos", vaticinó el titular de la Cámara, Alberto Príncipe.

El incremento de 17,53 por ciento para el mes de septiembre surge al comparar las 170.710 unidades contra 145.247 de igual mes de 2010.

En lo que respecta a agosto pasado, el informe da cuenta que las operaciones de compra-venta tuvieron un leve retroceso de 0,95 por ciento.

Según Príncipe, "el gran protagonista de este crecimiento continúa siendo el interior del país, donde el auge del campo llevó a la instalación de industrias e infraestructuras, consecuencia de una mejora económica que también impacta en nuestro sector".

Entre los puntos pendientes dentro del sector, Príncipe lamentó la "falta de financiación para venta de autos usados", que "no supera el techo del 35 por ciento de las ventas anuales".

En ese sentido, consideró que "lo que está pasando es rarísimo. En el mundo no existe un mercado automotor que funcione sin crédito, y aquí sigue creciendo"·

Esa falta de financiamiento lleva a que las concesionarias "sientan que esa es una pata de la mesa que no participa del negocio y que nos perjudica para seguir creciendo".

En referencia a los precios de los autos usados, señaló que el incremento registrado en los últimos meses obedece a que "cuando falta producto indudablemente el automóvil usado, de menos de tres años el denominado usado joven -en la jerga- acerca mucho su valor al del 0km".

Agregó al respecto que "de allí para abajo, el resto de los modelos también acrecientan sus precios".

En esa alza de precios, según señaló, también "tiene que ver la falta de autos importados en el mercado local. Eso contribuye a que los autos jóvenes acerquen su valor a los de los 0km".

La venta de autos importados tiene una incidencia menor en el volumen total de ventas. Durante 2010 se comercializaron unas 50.000 unidades, es decir menos del 10 por ciento del total.

El empresario dijo que está alerta respecto a los cambios económicos que se producen en Brasil, a causa de la crisis internacional. "Estamos preocupados, pues dentro de nuestro negocio, Brasil es el jugador más importante del equipo", dijo.

Añadió en ese sentido que "el sector de usados depende muchísimo de cómo ellos manejen, no sólo el tema automotriz, sino el tema de su país en el contexto económico general, lo que indudablemente va a impactar sobre nuestro sector".

El empresario dijo que "Brasil está en una situación más comprometida que la Argentina con el tema de la dependencia de exportaciones, y pienso que hoy más que nunca tenemos que estar unidos para que el Mercosur sea una realidad que nos ayude a salir de esta circunstancia a todos".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025