Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Levantan concurso preventivo de Aerolíneas Argentinas

La Justicia Nacional en lo Comercial dispuso ayer el levantamiento del Concurso Preventivo de Aerolíneas Argentinas, que se abriera hace 10 años -en el 2001- bajo la administración de la SEPI y se mantuviera durante toda la gestión de la empresa que efectuara el Grupo Marsans.
El presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, informó ayer que con esta resolución "se tienen por cumplidas las obligaciones emergentes del acuerdo preventivo homologado en el año 2008 por la Justicia Comercial y que alcanzara un pasivo verificado de 477.378.000 de pesos".

El levantamiento del concurso preventivo se enmarca dentro del Plan General de Negocios de la empresa aprobado por el Congreso de la Nación luego de su expropiación e implica "un paso trascendental" para el saneamiento de la deuda de la aerolínea de bandera, señala un comunicado.

También permitirá "la regularización de su situación económica financiera con la mayor parte de la industria aerocomercial, la mejora de su calificación crediticia y comercial y el cese de restricciones a la libre administración de los bienes que fueran dispuestas durante la gestión del grupo Marsans", agregó la compañía.

En ocasión de la expropiación de Aerolíneas Argentinas, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la subsistencia del concurso preventivo durante varios años, como una de las razones que justificaban la expropiación del paquete accionario de la aerolínea.

A mediados de marzo pasado, Recalde anunció que presentó ante la Justicia un pedido para que se levante el concurso preventivo que existía sobre la compañía desde mediados de 2001.

Aerolíneas Argentinas cayó en concurso de acreedores cuando se encontraba bajo la administración de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) y se mantuvo en esa condición durante toda la gestión del Grupo Marsans.

Aerolíneas y Austral fueron privatizadas en 1990 y vendidas a la española Iberia. Ocho años más tarde, la compañía cedió la gestión a la estadounidense American Airlines. En el 2000 la operación del grupo pasó a manos de la SEPI, que en octubre de ese año lo traspasó al grupo español Marsans.

Junto con el vaciamiento de los activos por parte del grupo Marsans denunciado oportunamente, la empresa mantuvo abierto un concurso preventivo, que el actual directorio logró levantar.


Fuente: Télam


(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025