Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La recaudación impositiva ascendió a 37.374,7 millones de pesos en el mes de julio

La recaudación impositiva de julio ascendió a 37.374,7 millones de pesos, con lo que acumula en lo que va del año más de 229.000 millones, impulsado por el buen desempeño del IVA, Ganancias y por los derechos de exportación, que en conjunto representaron el 57,9 por ciento del total de los ingresos.
Así lo explicaron el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quienes compartieron una conferencia de prensa en la sede del organismo recaudador para brindar detalles de la evolución de los ingresos tributarios.

Pezoa y Echegaray confirmaron de esta forma el anticipo realizado durante la víspera por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en torno al avance que registró la recaudación de julio, con una mejora interanual del 38,4 por ciento.

El secretario de Hacienda remarcó que "los recursos tributarios han aumentado robustamente de manera interanual, recuperando así la senda de expansión de la recaudación".

El funcionario hizo hincapié en los "862 millones de pesos que se distribuyeron entre todas las jurisdicciones, provenientes del Fondo Solidario de Soja, que al cabo de estos siete meses de 2010 llegan a 4.052,42 millones de pesos".

Por su parte, Echegaray indicó que se está "transitando un año muy positivo en términos de política fiscal y los ingresos por comercio exterior podrían ser el motorcito de la recaudación para el segundo semestre de este año y el que viene".

"Los ingresos por derechos de exportación constituyen uno de los ejes centrales de la política de redistribución de la riqueza que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", subrayó el titular de la AFIP.

En cuanto a la estructura de la recaudación de julio, los ingresos por IVA ascendieron a 10.155,8 millones de pesos, con una variación interanual de 30,2 por ciento; en tanto que la recaudación de Ganancias alcanzó 6.252,2 millones de pesos, representando una suba de 41,3 por ciento.

Otro punto destacado por los funcionarios fue el buen desempeño que tuvo el Impuesto a las Cuentas Corrientes, que generó ingresos por 2.436,3 millones de pesos, con un crecimiento de 36,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.

La recaudación proveniente de Combustibles-Naftas alcanzó a 499,7 millones de pesos y los ingresos por Derechos de Exportación sumaron 4.481.1 millones de pesos, con una variación interanual de 68,2 por ciento.

Los recursos presupuestarios, de Obras Sociales y ART ascendieron a 13.764,1 millones de pesos, mientras que los puestos de trabajo crecieron 2,9 por ciento, representados en 196.728 nuevos empleos.

Del total de puestos de trabajo declarados, el 70,8 por ciento corresponde a sectores productores de servicios, mientras que el sector productor de bienes aporta el 29 por ciento.

Teniendo en cuenta que la recaudación bruta ascendió a 40.758,9 millones de pesos, su discriminación marcó los siguientes parámetros: Impositiva, 16.605,9 millones de pesos (40,7 por ciento), Aduana, 10.388,9 millones de pesos (25,5 por ciento) y seguridad Social, 13.764,1 millones de pesos (33,8 por ciento).

Respecto al cumplimiento de la meta presupuestaria para el período enero-julio, calculada en 199.201 millones de pesos, se informó que se ha superado en un 15 por ciento, teniendo en cuenta que ingresaron al Fisco 229.056 millones de pesos.


Fuente: Télam


(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025