Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El gremio de los panaderos reiteró que si caen las retenciones subirán los precios

Jorge Álvarez, presidente del Centro de la Industria de Panaderos, dijo que una posible eliminación de las retenciones para el trigo afectaría negativamente a su sector y que ello podría desembocar en un aumento en el precio del pan.
"Si se caen las retenciones lo afectaría para mal", explicó el titular en declaraciones a FM Identidad.

"Yo estuve en la comisión anterior, en la famosa ley 125, y expliqué en ese momento cómo nos afectaría a nosotros. Nosotros en ese momento logramos que la bolsa de harina, que estaba a 70 pesos, baje a 42 pesos".

El dirigente resaltó que la bolsa de harina siempre estuvo a precio dólar como el trigo: "En el 1 a 1 valía a 12 dólares, el pan valía 2 dólares y luego del cambio de la convertibilidad la bolsa siguió valiendo 12 dólares y el pan bajó", explicó.

Al respecto, agregó que "hoy la harina tendría que estar costando 70 pesos, pero gracias a las compensaciones que se les está dando a la harina y a otros productos, estamos pagándola 46 pesos".

"Ayer lo escuché al presidente de la Sociedad Rural diciendo que al trigo y al maíz hay que sacarlo totalmente, hay que ver cuál es la propuesta, si segmentamos, también debemos segmentar los precios, porque si sube la harina, el precio del pan también debe subir", advirtió.

"Yo salgo a defender a mi industria y a los consumidores y yo sé lo que es el campo. He salido a comprar trigo y sé cómo se maneja el campo en la compra y puedo hablar muchas cosas del campo. Por eso cuando veo la soberbia de que hay que sacar todo, digo ´¿cómo se va a sacar todo?´".

Y subrayó: "No sólo somos los panaderos, hay muchos gremios que se oponen a que se caigan las retenciones".

Álvarez recordó que "hace 5 años la industria panadera que era una de las más castigada empezó a mejorar gradualmente". "Yo en 2002 me acuerdo que tuve que reabrir un molino en la Ciudad, nosotros mismos hacíamos la harina para no aumentar el precio del pan", agregó.

El titular señaló que medidas como la asignación universal por hijo "ayudó mucho en los barrios periféricos, porque en los barrios humildes la gente volvió a comprar pan, compran un kilo de pan".

"A mi me preocupa, que por esto me digan que soy kirchnerista, si yo tengo que defender al gobierno actual lo voy a defender en base a mi industria, lo voy a defender mientras nos vaya bien a los industriales y a la gente que viene a comprar el pan, no es nada malo", concluyó.


Fuente: Télam


(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

04-08-2010 El sector avícola insistió en que bajar retenciones tendría un impacto "muy importante" en los precios
04-08-2010 Los intendentes justicialistas de Santa Fe mostraron su rechazo al discurso del presidente de la Rural
03-08-2010 Buzzi: "sacando el 100% de las retenciones del trigo, el pan bajaría únicamente 20 centavos"
03-08-2010 Más sectores advirtieron sobre una suba en los precios en caso de que caigan las retenciones agrícolas
03-08-2010 Cristina defendió el Fondo de la Soja financiado con retenciones y la oposición busca unificar sus proyectos parlamentarios
01-08-2010 El índice de "riesgo país" bajó a 692 puntos en el mes de julio luego del canje de deuda pública
30-07-2010 La Rural cuestiona al Gobierno y rechaza una baja diferenciada en las retenciones
30-07-2010 El 24 de agosto "no caen las retenciones", sino la facultad del Poder Ejecutivo para fijarlas

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025