Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Con una nueva jornada de testimonios, se reanuda en Córdoba el juicio contra Videla y Menéndez

Con una nueva jornada de testimoniales, se retoma esta mañana el juicio que se lleva a cabo en los tribunales federales de la capital cordobesa, contra los represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, junto a otros 29 imputados por delitos de Lesa Humanidad
(DIARIOC, 20/07/2010) La audiencia del debate oral y público está citada para las 9.20 y en esta jornada se esperan los testimonios de Alfredo de Breuil y del ex policía Luis Alberto Urquiza, que fuera secuestrado y torturado por personal del Departamento de Informaciones Policiales D2.

El testimonio de Alfredo de Breuil está relacionado con los fusilamientos de su hermano, Gustavo Adolfo, Miguel Hugo Vaca Narvaja y de Arnaldo Higinio Toranzo, ocurridos el 12 de agosto de 1976.

Según la causa, los cuatro detenidos fueron trasladados amordazados, atados y encapuchados en dos camionetas, de las que, al llegar al camino a la ciudad de La Calera, los habrían hecho descender, dejándolos encerrados en una habitación, boca abajo por espacio de una media hora.

Posteriormente, les quitaron las esposas y los trasladaron a otro lugar, cercano al Chateau Carreras, en la ciudad de Córdoba, donde habrían hecho descender a Gustavo Adolfo de Breuil, Vaca Narvaja y Toranzo, para asesinarlos.

En esa oportunidad, los represores, tras quitarles las vendas de los ojos, obligaron a Alfredo de Breuil a observar los cuerpos sin vida de los detenidos recién fusilados.

En este hecho, se difundió la noticia falsa de que los detenidos asesinados, habían resultado abatidos durante un intento de fuga durante el fingido traslado de los detenidos ante Consejo de Guerra.

El otro testimonio que se aguarda, es el del ex policía Urquiza, quien en la mañana del 12 de noviembre de 1976,fue secuestrado de su domicilio particular de la ciudad cordobesa de Villa Allende, por un grupo de personas armadas vestidas de civil, las que habrían pertenecido al D2 de la policía provincial y bajo amenazas fue trasladado a dependencias de esa fuerza.

Durante a detención en el D2, Urquiza junto a los detenido José María Arguello; Oscar Samamé; Horacio Samamé Carlos Cristóbal Arnau Zúñiga y Raúl Rodolfo Uzagasti Matorras, fueron sometidos a diversas sesiones de tormentos.

Posteriormente, los seis detenidos fueron trasladados al Centro Clandestino de Detención "La Rivera", dependiente del Tercer Cuerpo de Ejército, a cuyo frente se encontraba Menéndez.

Tras pasar por "La Rivera", los seis detenidos fueron llevados a la Unidad Penitenciaria número 1 (UP1), de barrio San Martín, desde donde Urquiza recuperó la libertad el 14 de setiembre de 1978.

En este juicio se juzgan los hechos de la UP1-Videla y de Gontero-Menéndez. El primero por el fusilamiento de 31 presos especiales alojados en la Unidad Penitenciaria San Martín (UP1)de la ciudad de Córdoba, y la restante por el secuestro y tortura de ex policías de la D2.

  
  
Fuente: Telam

(Se ha leido 155 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025