Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ES PARTE DEL LOS ACUERDOS DE INVERSIÓN ENTRE LOS GOBIERNOS DE ARGENTINA Y COREA

Invertirán 60 millones para explorar yacimientos de litio en Salta y Catamarca

Lo anunciaron directivos de la minera Lithium One al Secretario Mayoral, se realizarán programas de exploración y estudios de prefactibilidad, tendrá participación el gobierno de Corea a través de su agencia de desarrollo minero con gigante de la industria coreana.
(DIARIOC, 07/07/2010) La minera Lithium One invertirá inicialmente hasta 60 millones de pesos para desarrollar en Salta y Catamarca un programa de exploración en yacimientos de litio, un mineral  estratégico destinado a la generación de pilas y baterías recargables que no afectan al medio ambiente.

El anuncio fue realizado por el Presidente de la minera, Patrick Highsmith, durante una reunión mantenida con el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, para evaluar los avances en las tareas de exploración que la empresa desarrolla en la región.

En este marco, también se oficializó la participación en el emprendimiento del Gobierno de Corea, a través de su agencia de desarrollo minero Kores, quien respaldará financieramente los trabajos y obtendrá una participación en el proyecto, además de incluir mediante memorandos de entendimiento a gigantes de la industria coreana como GS Calex y LG International.

Esto forma parte del proceso de integración binacional que llevan adelante los Gobiernos de Argentina y Corea, que se inició en 2005 con la firma del acuerdo de promoción de inversiones, comercio y asistencia entre el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de nuestro país, Julio De Vido, y su par de Comercio Industria y Energía de Corea, Hee Beom Lee.

A esto se suma el acuerdo firmado por Mayoral en su carácter de Presidente del Servicio Geológico Minero Argentino  con Kores para incentivar las inversiones coreanas en tareas de exploración y desarrollo de proyectos productivos mineros en Argentina.  

Para el proyecto denominado “Sal de Vida”, que se encuentra ubicado entre el departamento salteño de Los Andes y el catamarqueño de Antofagasta de la Sierra. entre las provincias de Salta y Catamarca, se prevén destinar inicialmente 60 millones de pesos para las tareas de exploración y prefactibilidad.  

Con el emprendimiento se generarán más de 500 puestos de trabajo para producir  principalmente carbonato de litio, un elemento estratégico para la construcción de nuevas tecnologías digitales, ya que forma parte esencial en el funcionamiento de pilas y baterías recargables, que brindan energía sin afectar al medio ambiente.

La puesta en marcha de estos proyectos “ratifica el próspero el escenario de la actividad minera nacional que en los próximos años ubicará a nuestro país entre los primeros productores de litio del mundo”, señaló Mayoral durante la reunión.

Cabe destacar que, de los diez millones de toneladas métricas de reserva de litio que existen en el planeta, cerca de nueve millones están ubicados en Latinoamérica, principalmente en Argentina, Chile y Bolivia.

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025