Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El dictador Videla volvió al banquillo de los acusados después de 25 años

Los tribunales federales de Córdoba lo juzgan por la muerte de 31 presos políticos junto a Luciano B. Menéndez y una veintena de represores. Pidió hablar pero no lo dejaron. El abogado de las víctimas confirmó a que habrá más de 154 testigos.
(DIARIOC, 06/07/2010) El ex dictador Jorge Videla y el ex jefe del Tercer cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez son juzgados desde esta mañana por delitos de lesa humanidad en Córdoba.

Ambos concurrieron a la audiencia frente al Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba, instancia en que hoy se leyeron las acusaciones.

"Hoy se leyeron en detalle los hechos por los que están acusados y estimo que el próximo lunes habrá algunos actos preliminares y luego comenzará el debate, en el que los imputados podrán hablar o no", le dijo esta tarde a Cadena 3 el abogado de Hijos y uno de los querellantes, Martín Fresnedas.

Guillermo Orosz, abogado de las víctimas, le dijo a Cadena 3 que “habrá más de 150 testigos que durante 34 años están esperando hablar, incluso testigos desde el extranjero que hablarán a través de teleconferencia”.

Y agregó que se viven en Córdoba jornadas históricas: “La democracia, a través de su Poder Judicial, debe ponerse los pantalones largos porque cuando ponemos la tierra debajo de la alfombra hiere, da olor”, graficó.

Por su parte, Ernestina, hija de una de las víctimas a la que se le aplicó la “ley de fuga”, dio un conmovedor testimonio previo al inicio de la jornada.

“Quiero la juticia, la verdad y la condena perpetua en una cárcel común para los asesinos de mi padre”, sostuvo.

Y añadió: “Ahora tienen caras de ancianos inocentes pero cuando aplicaban las torturas revivían a los cuerpos para seguir aplicándoles tormentos”.

Se trata del primer proceso oral y público al ex presidente de facto desde el juicio a los ex comandantes, en 1985.

En aquella oportunidad, la Cámara Federal porteña lo condenó a la pena de prisión perpetua.

Menéndez, por su parte, cuenta con tres condenas a prisión perpetua.

También son juzgados otros veintinueve militares retirados, ex policías -entre ellos una mujer- y un médico civil.

Todos rendirán cuentas durante seis meses por los fusilamientos de presos políticos de la Unidad Penitenciaria 1 (UP1) de Córdoba y por las torturas a cinco policías provinciales y al hermano de uno de ellos por parte de agentes del Departamento de Informaciones (D2) de la propia fuerza.

Videla permanece desde hace dos años en la Unidad Penal 34 de Campo de Mayo, custodiada por el Servicio Penitenciario Federal.

La semana pasada fue trasladado al penal cordobés de Bower, a la espera del juicio que comenzó hoy.

Por pedido del Tribunal, Menéndez fue trasladado ayer a la capital cordobesa desde Tucumán, donde enfrenta otro juicio por crímenes cometidos durante la última dictadura.

El represor enfrenta desde febrero otro juicio oral en Tucumán por crímenes de lesa humanidad.

Las causas

El tribunal que juzga a Videla y Menéndez está integrado por Jaime Díaz Gavier -quien lo preside- y los jueces subrogantes Carlos Julio Lazcano y José María Pérez Villalobo, más el cuarto juez Carlos Arturo Ochoa.

La primera causa que se sigue, conocida como UP1, investiga las
torturas y asesinatos de 31 presos políticos, ocurridos entre abril y octubre de 1976.

La mayoría de las víctimas se encontraban presos en la Penitenciaría de barrio San Martín, desde antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

La causa Menéndez, más conocida como Gontero, se enmarca en la indagación por tormentos agravados a seis personas privadas ilegítimamente de su libertad; cinco de ellos eran policías.

Fuente: Cadena 3

(Se ha leido 78 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025