Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mercados: el dólar cerró la semana a $3,85 para la venta y la Bolsa porteña sube 0,5 por ciento

El dólar al público despidió la semana en 3,81 pesos para la compra y hasta 3,85 para la venta, ya que en varias entidades se pidió medio centavo menos o 3,845 en la punta vendedora.
La demanda se mostró ayer más selectiva y algunos decidieron efectivizar ganancias, pero la suba del 3,34 por ciento de Tenaris, el papel más representativo del movimiento bursátil, contribuyó a poner otra vez en positivo al índice Merval.

El Merval, el termómetro de las empresas líderes -en el que Tenaris participa con una tercera parte- terminó ayer 0,92 por ciento arriba y en 2.169,04 unidades quedó algo más cerca de igualar su récord del 31 de octubre de 2007.

El indicador más consultado de la Bolsa porteña acumula un avance del 4,52 por ciento en el mes y de 100,90 en el año y quedó a 182,40 unidades del cierre más alto de su historia.

Bajo el amparo que le dio la suba del crudo en los mercados internacionales a las compañias atadas al sector petrolero -subió de 71,71 a 71,77 dólares el barril- la compañía del Grupo Techint también tuvo su rol protagónico en el momento de evaluar el volumen de negocios.

La siderúrgica absorbió el 35 por ciento del monto global que ascendió a 80,09 millones de pesos, mientras que los Cedears (certificados de depósito argentinos) agregaron otros 2,30 millones y los bonos aportaron 486,94 millones.

En el sector de los bonos la tendencia no fue del todo precisa por los arbitrajes previos a un largo fin de semana.

El Discount en pesos cedió 0,04 por ciento y el Par en la misma moneda ganó 0,62, mientras que el Bogar 2018 retrocedió 0,42.

Por otro lado, los papeles de Pampa Energía debutaron ayer en Nueva York con un precio inicial de 13,10 dólares.

El ingreso de Pampa Energía a la bolsa neoyorquina es el primero de una empresa argentina desde abril de 2007, cuando lo hizo la distribuidora de energía Edenor, justamente del mismo grupo.

La sociedad controlada por el grupo local Dolphin posee el 53 por ciento de la distribuidora Edenor, controla la mitad de Transener y opera las centrales Nihuiles y Diamante en Mendoza, la central términa Loma de la Lata en Neuquén, la central Guemes en Salta y la central Piedrabuena en Bahía Blanca.

Fuente: Télam

(Se ha leido 252 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025