"Cuatro semanas los estudiantes de derecha se negaron" a dialogar "y ahora están buscando como excusa que no les ha llegado una cartica; lo digo por enésima vez: los convoco al palacio de Miraflores; si no quieren, es porque ustedes siguen avalando a la derecha violenta de este país", dijo Maduro.
"Los mismo digo con la posición de la MUD (Mesa de Unidad Democrática); cuatro semanas los he llamado y se han negado porque al final son cómplices de la violencia, no tengamos duda", agregó el mandatario esta tarde, durante una transmisión de la televisora estatal VTV, informó la agencia noticiosa oficial AVN.
En tanto, Capriles criticó al gobierno a través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, en uno de los cuales se preguntó "cómo Nicolás sabía casi una hora antes que ocurriría algo en la Torre Británica" -un edificio de Caracas atacado ayer por encapuchados que causaron graves destrozos- y agregó: "¡Qué descarados son! ¡Quieren mantener violencia!".
Asimismo, en un acto oficial en el interior del estado Miranda, del que es gobernador, afirmó que "es lamentable que en Venezuela no se consiga gas doméstico, pero gas para reprimir nunca se acaba", reportó un comunicado de su oficina de prensa.
Mientras tanto, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, confirmó que 28 personas murieron y 365 resultaron heridas en el contexto de las manifestaciones oficialistas y opositoras que vienen repitiéndose cotidianamente en Venezuela desde principios de febrero.
En Ginebra, donde participó del XXV Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ortega Díaz agregó que las autoridades se incautaron de 25 armas de fuego y más de 200 artefactos explosivos en los operativos realizados en las últimas semanas.
Venezuela vivió hoy una jornada bastante menos tensa que la de ayer -cuando se registraron tres muertos y más de 20 heridos de bala- y hasta media tarde las calles de la capital habían sido ganadas por simpatizantes oficialistas, que se concentraron en la plaza Caracas y tenían previsto marchar de allí hasta el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos del expresidente Hugo Chávez.
Por otro lado, Maduro informó que la Guardia Nacional (policía militar) detuvo a seis personas y se incautó de armas en allanamientos realizados hoy en Valencia -la tercera ciudad del país y capital del estado Carabobo-, donde ayer murieron tres personas baleadas y 14 quedaron heridas por disparos.
"La Guardia Nacional (policía militar) tomó todo El Trigal en Valencia; hemos procedido a allanar los lugares donde estaban escondidos estos bandidos; tenemos seis detenidos, hemos incautado armas y continuamos los allanamientos", dijo el mandatario.
Maduro reunió anoche de urgencia a su gabinete de seguridad y anunció luego la actuación de "la fuerza pública en las zonas donde persisten los focos violentos", así como "las acciones requeridas para la detención de los financistas y proveedores de los grupos fascistas", informó una nota de prensa del Ministerio de Comunicación e Información.
Paralelamente, el enfrentamiento entre el gobierno y la oposición tuvo otro correlato con la reacción de tres alcaldes a los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó ayer que hagan todo lo que esté a su alcance para "evitar que se coloquen obstáculos en la vía pública".
Recibieron esa notificación los alcaldes de los municipios caraqueños Baruta y El Hatillo, Gerardo Blyde y David Smolansky, así como el de San Diego -suburbio de Valencia-, Enzo Scarano.
Scarano afirmó que su despacho hizo "lo necesario para garantizar la movilidad a través de las cuadrillas de limpieza y la policía municipal", pero subrayó que ésta "no tiene los equipos antimotines, no tiene los carros blindados para combatir a estos manifestantes, tampoco perdigones ni bombas lacrimógenas, porque no lo permite la ley".
El alcalde, que lidera el partido centrista Cuentas Claras, integrante de la MUD, criticó al gobernador chavista de Carabobo, mayor retirado Francisco Ameliach: "Ayer dijo que sabía que había unos francotiradores; le dio tiempo de avisar a la marcha de los trabajadores chavistas que no pasaran por ahí, pero, ¿no le dio tiempo de capturar a los francotiradores? Eso sí se debe investigar".
Fuente: Télam