Román detalló que "el transporte público no puede movilizarse, la mayoría de las escuelas, por no decir todas, están totalmente en paro, hay gran cantidad de gente congregada en el sector del puente y se encedieron barricadas en algunas poblaciones de manera espontánea".
En esta línea, dirigentes del Movimiento de Fuerzas Laborales Organizadas Independientes de Tocopilla adelantaron que el paro comunal continuará mientras no arriben a la ciudad los ministros del Interior, Salud y Transporte, para dar solución a sus demandas.
Según se informó, durante esta madrugada se registraron incidentes luego de que personal de Fuerzas Especiales de Carabineros enfrentara a los manifestantes que mantenían bloqueados los accesos a la ciudad.
A raíz de estos hechos de violencia, fue detenido el propio alcalde San Román, luego de que, según versiones entregadas por los afectados, efectivos de Carabineros lanzaron una bomba lacrimógena a la casa del funcionario, ubicada en un barrio residencial, por lo que la autoridad comunal salió a la calle a increpar a los policías.
De acuerdo al encargado de comunicaciones del municipio, Carlos Cepeda, San Román fue liberado cerca de las 10.30 tras haber sido mojado por los carros lanza aguas y haber sido blanco de bombas lacrimógenas durante la madrugada.
Entre las demandas se incluye la de médicos especialistas y tecnólogo experto en oncología; la cancelación de la licitación de la Planta de Revisión Técnica Automatizada; un subsidio de energía eléctrica; y la restitución de los fondos adeudados a la región.
Hasta el momento, el portal Tocopillaonline, a través de su cuenta en Twitter, ha reportado dos mujeres y diez hombres detenidos durante los incidentes, que los vecinos atribuyeron a la "represión policial", de la que acusan a la gobernadora provincial, Giovanna Rossi, y al intendente regional, Rafael Prohens.
Tocopilla tiene una población de 32 mil habitantes, está a 1.500 kilómetros de Santiago y es puerto pesquero. Posee industrias conserveras y fábricas de harina de pescado, pero también es puerto de exportación del cobre de Chuquicamata y del salitre de El Toco.
Fuente: Télam