Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Strauss-Kahn sugirió estar alerta ante futuras crisis

El director del FMI criticó las devaluaciones competitivas, porque generan una espiral inflacionario que a largo plazo tiene un "resultado negativo" a nivel internacional
(DIARIOC, 08/03/2011) Dominique Strauss-Kahn realizó estas declaraciones el lunes durante su discurso de apertura de la Conferencia de políticas macroeconómicas y crecimiento tras la crisis que se prolonga hasta el martes y que cuenta con la presencia destacados economistas como Olivier Blanchard, economista jefe del FMI; Guillermo Ortiz, gobernador del Banco Central de México; Otmar Issing, presidente del Centro de Estudios Internacionales; y Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia.

El director del Fondo, recién llegado de un viaje a Panamá, Uruguay y Brasil, insistió en que "la recuperación económica va a diversas velocidades", por lo que alertó sobre la dificultad de esta nueva fase ya que "las políticas y las necesidades son diferentes". "Antes el miedo nos hizo estar todos juntos, sin embargo ahora la coordinación es más necesaria que nunca", explicó.

Strauss-Kahn criticó las políticas "a corto plazo", como las devaluaciones competitivas, ya que acaban generando una espiral inflacionaria que a largo plazo tienen un "resultado negativo" a nivel internacional, por lo que el desafío que plantea esta nueva crisis es incluir países en situaciones muy diferentes. "Lo que puede beneficiar a unos, puede perjudicar a otros", destacó.

"Probablemente no estuvimos suficientemente alerta en el pasado, porque teníamos un conjunto de ideas que pensábamos sería ciertas para siempre", dijo Strauss-Kahn, citando a la prioridad concedida por los bancos centrales a la inflación y a la forma de abordar la regulación financiera. "Cuánto más interconectada esté la economía mundial y realmente no veo por qué la globalización no se profundizará, mayor será el papel de la cooperación internacional que seguirá creciendo", dijo. "Pero ¿la forma de organizarla y especialmente cómo hacerlo en tiempos de calma? Decididamente no nos encontramos hoy en tiempos más tranquilos que los de un año atrás y el momentum no ha desaparecido, sería injusto decir que el momentum es tan fuerte como lo fue", argregó.



Fuente: AFP y EFE

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025