Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Según la OIEA, la situación en Fukushima aún sigue siendo "muy seria"

Aseguró que la radiación detectada en las últimas horas no registró cambios significativos. El gobierno confirmó valores que superan los permitidos en agua y alimentos de la zona
(DIARIOC, 20/03/2011) "Hubo desarrollos positivos en las últimas 24 horas, pero la situación sigue siendo muy seria", aseguró a la prensa Graham Andrew, asesor científico del Organismo Internacional de Energía Atómica.

"Los niveles de radiación no cambiaron mucho desde ayer y están por debajo de los niveles dañinos para la salud humana", recalcó.

Adelantó que prevén enviar más personal técnico al país asiático para contar con datos propios para evaluar la situación, y que reforzará a un grupo de expertos que ya se encuentran en la estación nuclear.

Entre los aspectos positivos citó "el descenso significativo" de la temperatura en los depósitos de combustible nuclear usado de la central después de las operaciones de rociado de agua de las últimas horas.

Aún así, reconoció que "en algunas áreas, la leche y algunos productos frescos, como espinacas y cebollas, presentan un nivel significativamente por encima de lo establecido en Japón como seguro". Esta situación es "un motivo de preocupación", según destacó otro experto del OIEA.

El organismo también indicó que se siguen con los trabajos de inyección de agua marina en los reactores 1,2 y 3, y que continúa saliendo una columna de humo blanco de la unidad 3, lo que es también "motivo de preocupación".

Yukio Edano, secretario de Gabinete, expresó este domingo que el complejo atómico de Dai-ichi en Fukushima tendrá que ser clausurado una vez que sea controlado el sobrecalentamiento de reactores.

"El cierre de la planta es inevitable, dado que el agua de mar utilizada de emergencia para enfriar uno de los reactores es corrosiva y dejaría inservibles algunas partes fundamentales de la estación", declaró.

Edano confirmó que se registraron un "alto nivel de radiación" en leche producida en Fukushima, y en espinacas cultivadas en la vecina región de Ibaraki. (Infobae)

(Se ha leido 94 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025