Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Rebeldes de Ucrania se preparan para resistir una nueva ofensiva

Separatistas pro rusos levantaron hoy nuevas barricadas en las calles de Donetsk y tres puentes que llevan a esa ciudad oriental fueron volados con dinamita, en un aparente intento por resistir una inminente ofensiva del Ejército luego de haber sufrido su mayor revés en tres meses de rebelión.
Dos días después de que los insurgentes perdieran sus bastiones de Slaviansk y Kramatorsk, en la provincia minera de Donetsk, el gobierno ucraniano dijo hoy que el Ejército cortó casi todos los accesos utilizables hacia Donetsk capital, una ciudad de un millón de habitantes, y que pronto será "liberada".

Los insurgentes, que han declarado la independencia de la región y la han rebautizado República Popular de Donetsk, prometieron ayer una "guerra partisana" en los alrededores de la ciudad y afirmaron que ésta será más fácil de defender que Slaviansk, una localidad de unos 100.000 habitantes que sufrió los peores combates.

El hombre más rico de Ucrania, Rinat Ahmetov, cuya fortuna de 11.000 millones de dólares deriva de sus negocios de carbón y acero, imploró hoy al gobierno no bombardear su ciudad, y las autoridades locales adviritieron que la mayoría de la gente no puede imitar a los miles que ya huyeron, porque no tiene dónde ir.

También hoy, grupos de rebeldes fueron vistos erigiendo nuevas barricadas en torno al edificio de la administración regional, que controlan desde el inicio de las hostilidades, y levantar puestos de control adicionales en algunos accesos a la ciudad, informó la agencia de noticias Europa Press.

No está claro quién voló los puentes ferroviario y viales, pero su destrucción beneficia mayormente a los rebeldes, cuyas batallas con el Ejército ucraniano ya dejaron unos 400 muertos y miles de desplazados desde que comenzaron, en abril pasado.

Cerca de la localidad Novobajmutovka, donde un puente ferroviario pasa por sobre una autopista que sale de Donetsk, un tren de carga con 11 vagones quedó peligrosa y parcialmente suspendido en el aire sobre el puente colapsado, informó el Servicio de Carreteras regional ucraniano, citado por la agencia de noticias EFE.

Otros dos puentes viales en autopistas que van Donetsk a Slaviansk, 110 kilómetros más al norte, fueron destruidos también hoy en las localidades de Zakitne y Seleznevka, agregó el Servicio de Carreteras de Donetsk.

Desde Kiev, el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Maxim Burbak, informó hoy que, según datos preliminares, las acciones militares han provocado el derrumbe de un total de seis puentes en Donetsk y Lugansk, la otra provincia oriental controlada por los sublevados.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, anunció anoche en su cuenta de Twitter que ordenó el asalto a Donetsk y Lugansk durante una reunión con sus jefes de seguridad, después de haber abandonado, la semana pasada, un alto el fuego argumentando que los rebeldes no lo habían respetado.

El vocero del Ministerio del Interior Anton Gerashchenko informó hoy que el Ejército bloqueó casi todos los accesos a Donetsk, que todos los vehículos y civiles que ingresan o egresan son controlados y que la ciudad "será liberada pronto".

También se estrechará el cerco en torno a Lugansk. "Nuestras tropas están a las afueras. Los terroristas ya no tienen posibilidades", afirmó Gerashchenko, citado por la agencia de noticias DPA.

Poroshenko había prometido que habría negociaciones el fin de semana para tratar de acordar una nueva tregua, y aunque un equipo de la Organización para la Seguridad y Cooperación de Europa (OSCE) se reunión ayer en Kiev con el gobierno, no hubo representantes de los insurgentes y no se llegó a nada.

De visita en Bulgaria, el canciller ruso, Serguei Lavrov, reiteró el pedido del Kremlin de un nuevo alto el fuego en Ucrania y condenó a la OSCE por su "exigencia poco realista" de que las conversaciones tengan lugar en Kiev, adonde los insurgentes temen ir, y no en Donetsk, foco del conflicto.

Ucrania y países de Occidente acusan a Rusia de instigar la rebelión en el este de Ucrania, de mayoría rusoparlante, y de haber enviado tropas y armas, algo que Moscú niega.

En su primera declaración tras la reconquista de Slaviansk, la Cancillería rusa no se refirió a la derrota de los rebeldes y mencionó a la ciudad como parte de una lista de ciudades donde el Ejército causó víctimas civiles con sus ataques.

La Cancillería urgió a la Unión Europea (UE) a presionar a Ucrania, a la que acusó de llevar adelante una "operación militar masiva que ha resultado en la muerte de civiles inocentes".

Fuente: Télam

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025