Margarita Moreno una de la grandes trabajadoras que tiene esta Pre Cooperativa de Artesanas Textiles, como lo es el Tinku Kamayu explicó a los ediles presentes el porque de los colores del poncho, “cada vez que recibimos visitas internacionales en nuestro taller destacan mucho la belleza que tenemos en nuestros cerros siete colores, entonces dijimos porque no impregnamos los colores de nuestra naturaleza que son colores armoniosos”.
“La verdad que creando este poncho para nosotros es algo muy grande, para nuestros artesanos de todo el departamento va a ser una fuente mas de trabajo y agradecemos a la concejal Patricia Villagran por tenernos en cuenta porque en realidad nos sentimos orgullosos”, manifestó Margarita Moreno.
Otro de los proyectos de Ordenanza presentado en el recinto por el concejal Antonio Camposano es establecer la obligatoriedad del uso de cobertura protectora en los vehículos que trasportan materiales de construcción, áridos, de demolición y otros.
También el concejal Adolfo Villagran presento un proyecto de ordenanza para que alguna calle-avenida, plazoleta o plaza dentro del ejido de la municipalidad de Santa María lleve el nombre del Doctor Martín Mena.
Por su parte el concejal Cristian Zanacchi presentó el proyecto de ordenanza para expresar un justo reconocimiento por parte de la comunidad de Santa María, al Hospital Ángel C. Padilla de la ciudad de San Miguel de Tucumán, proyecto que fue acompañado por el concejal del PJ. Manuel Herrera.
Entre los proyectos de resolución se encuentra el del bloque del PJ que pide reforzar los controles de transito sobre la calle San Martín desde la altura 400 al 800.