En un mensaje enviado a través de la red social Twitter, el mandatario saludó "con respeto y afecto al Papa Francisco I, jefe del Estado Vaticano" y adelantó que tiene planeado viajar mañana jueves al Vaticano para asistir a la misa de inauguración del pontificado, confirmaron a la agencia EFE fuentes de la presidencia.
Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, saludó al nuevo papa y se congratuló por su origen latinoamericano. "Saludamos al papa Francisco I, primer papa latinoamericano", escribió el mandatario.
A la par del saludo presidencial, las iglesias colombianas hicieron sonar las campanas por la designación del Sumo Pontífice.
En Venezuela, el presidente encargado Nicolás Maduro, y actual candidato presidencial, celebró la designación del jesuita argentino como nuevo papa de la Iglesia Católica.
"Va a ser el Papa número 266 y el debate era entre un Papa africano y uno suramericano, nosotros sabemos que nuestro comandante ascendió hasta esas alturas y está frente a frente a Cristo", dijo Maduro.
"¡Tenemos Papa latinoamericano! ¡Vivimos momentos históricos sin precedentes! ¡Que viva Francisco I!", Rafael Correa, presidente de EcuadorDestacó que "algo influyó para que se convoqué a un papa suramericano, alguna mano nueva llegó y Cristo dijo llegó la hora de América del sur, así nos parece".
"En cualquier momento convocan una constituyente en el cielo para cambiar la iglesia y que sea el puro pueblo de Cristo el que gobierne el mundo", expresó Maduro.
En tanto el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, pidió "sabiduría" para el nuevo Papa.
"Felicitaciones a nuestros hermanos Argentinos; Compartimos su alegría por la designación del Papa Francisco I; Paz para el mundo", precisó según la agencia ANSA.
En la misma línea, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa dijo en su cuenta de Twitter: "¡Tenemos Papa latinoamericano! ¡Vivimos momentos históricos sin precedentes! ¡Que viva Francisco I!".
En Nicaragua, el gobierno celebró la elección a partir de un comunicado a cargo de la primera dama nicaragüense, Rosario Murillo.
"La elección del cardenal argentino hace que en esta región uno se sienta conmovido y reconocido, porque la elección de un papa latinoamericano nos hace ver la importancia que cobra nuestro continente en el mundo entero", según consignó la agencia EFE.
En tanto, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, manifestó que la elección de Bergoglio como Papa es un llamado a la unidad en Latinoamérica para alcanzar la paz en el Nuevo Continente.
Pérez Molina resaltó que Latinoamérica "ha logrado nuevas posiciones en el comercio, política y ahora en el mundo de la fe católica" e indicó que tiene la esperanza de que Francisco I visite Guatemala durante el recorrido que realizará tras participar en la Jornada Mundial de la Juventud que se llevará a cabo en Brasil.
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, también se mostró contento con que el nuevo papa sea latinoamericano y anunció que lo va a invitar a visitar su país.
"Yo creo que la escogencia del nuevo papa va a ser muy beneficiosa para la región y para la religión católica. Felicitaciones al pueblo argentino", agregó el gobernante panameño.
Fuente: Télam