Asimismo, advirtió que la documentación sobre el asesinato del marido de Ashtiani desapareció de la oficina del fiscal de Oskoo, mientras la mujer tiene vedado el derecho a recibir visitas desde el 11 de agosto.
El caso Ashtiani provocó el reclamo de organismos internacionales y países para la suspensión de la condena, mientras Brasil ofreció asilo a la mujer, lo cual fue rechazado por el gobierno iraní.
Ashtiani, que tiene dos hijos, fue condenada a muerte en dos juicios distintos celebrados en 2006, aunque en 2007 se le conmutó la condena de ahorcamiento por el asesinato de su marido, por diez años de cárcel.
La condena a morir lapidada fue decretada porque se la acusa de adulterio con el hombre condenado por el asesinato de su marido.
El 28 de septiembre pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní señaló que el proceso judicial no había terminado y que el veredicto final se anunciaría cuando acabase.
El vicecanciller iraní, Hassan Qashqavi, en declaraciones reportadas hoy por el diario Qods y difundidas por la agencia de noticias Ansa, dijo que Teherán "defiende a la víctima y a su familia, mientras Occidente defiende a quien ha cometido la ofensa".
Qashqavi, quien habló en una conferencia de estudiantes en la Universidad Ferdowsi de Mashhad, sostuvo que Occidente mantiene una política ambigua y lamentó que Europa no se movilice del mismo modo por las mujeres condenadas a muerte en Estados Unidos.
"Sakineh Mohammadi Ashtiani es culpable de adulterio y homicidio del marido y la familia pidió su punición", dijo el funcionario.
El gobierno británico advirtió a través de un portavoz que sería "vergonzoso" que Irán ejecute a Ashtiani.
La revista digital Regle du Jeu, del filósofo Bernard-Henri Levy, sostuvo que la prisión de Tabriz recibió una carta del tribunal de Teherán en la cual autorizaba la "rápida ejecución" de Ashtiani.
"Una carta de la Corte Suprema de Teherán fue enviada a la oficina para la ejecución de las condenas de la prisión de Tabriz", sostuvo la revista.
La carta, según la misma fuente, autoriza la "rápida" ejecución de la condena por ahorcamiento de Ashtiani, mientras fue desestimada la posibilidad de una lapidación.
En tanto, el abogado iraní de los dos ciudadanos alemanes arrestados cuando realizaban una entrevista al hijo de Ashtiani fue también detenido, dijo el fiscal general Gholamhossein Mohseni-Ejei, en declaraciones reportadas por el diario Tehran Times.
El abogado, cuyo nombre no trascendió, fue acusado de "interactuar con elementos contrarrevolucionarios con base en el exterior" y "falsificación de documentos".
Los ciudadanos alemanes fueron arrestados el 10 de octubre en Tabriz, en la oficina del abogado de Ashtiani, Javid Hutan Kian, cuando realizaban una entrevista al hijo de la mujer, Sajjad Ghaderzadeh.
El abogado y el hijo de Ashtiani también fueron arrestados, mientras Irán dijo que los alemanes ingresaron con visa de turistas y no tenían forma de probar que eran periodistas.
Por primera vez, según reportó el diario Le Monde, una agencia vinculada al gobierno iraní, Raja News, cercana al cuerpo de elite Pasdaran, se refirió al arresto del abogado y el hijo de Ashtiani.
"Hace 20 días, Sajjad y el abogado aventurero de Sakineh, Hutan Kian, fueron arrestados mientras realizaban una entrevista con dos ciudadanos alemanes, también ellos detenidos", escribió la agencia, según esa fuente.
Con este esenario, se realizaron esta tarde dos manifestaciones ante las embajadas de Irán en París y en Bruselas, pero no hay convocatoria oficial de protestas en Berlín "debido a la delicada situación de los dos periodistas alemanes, por lo que estamos recomendando a la comunidad disidente de Alemania no acudir a manifestaciones", afirmó una fuente cercana a la embajada difundida por el diario El Mundo.
Fuente: 26noticias.com.ar