Harguidenguy ya había estado detenido en 1986 por la misma causa, caratulada como "privación ilegítima de la libertad", pero tres años más tarde fue beneficiado por el indulto del entonces presidente Carlos Menem.
La denuncia que involucra al ex funcionario de facto data de 1985, aunque recién el 4 de septiembre del 2006 Oyarbide pudo declarar inconstitucional el indulto que lo había dejado en libertad.
Ahora, se dispuso además que la detención de Harguindeguy se cumpla "a través del ministerio de Defensa", en una medida confeccionada por Jorge García Davini, secretario del juzgado.
Por la misma causa, están imputados el dictador Jorge Rafael Videla, como coautor del hecho, y José Alfredo Martínez de Hoz, como instigador.(Telam)