Las fotografías, donde se ve a Chávez sonriente, en una cama y leyendo la edición de ayer del diario oficial cubano Granma, fueron mostradas tras la lectura de un informe que reveló que el presidente respira a través de una cánula traqueal que le dificulta el habla, secuela de una infección respiratoria que lo aquejó tras la cirugía que se le realizó el 11 de diciembre pasado, la cuarta desde que se le detectó un cáncer en junio de 2011.
Refiriéndose a Capriles como "majunche (mediocre) perdedor", Maduro dijo que el líder opositor "está muy amargado porque el pueblo está feliz".
"Cada vez que el pueblo está feliz, porque yo creo que más allá de quienes han votado por Chávez se siente una gran tranquilidad y felicidad cuando se puede ver al presidente en unas fotos", Capriles se expresa "a través del odio", remarcó.
El líder opositor tiene "un corazón tan malo, tan malo, que le da rabia que el presidente Chávez esté bien (...); toda esa gente odia a Chávez y ni siquiera tienen un sentimiento de compasión en un momento en que el comandante está dando una batalla tan dura y también tan hermosa" por su vida, agregó.
Tras la difusión de las fotos, Capriles, perdedor ante Chávez en las elecciones presidenciales del 7 de octubre, acusó al Gobierno de estar mintiendo con relación a la enfermedad del mandatario.
"La tolerancia del pueblo bolivariano tiene límites", dijo Elías Jaua, canciller venezolano, en réplica a Capriles, según ANSA.
Por otro lado, una veintena de estudiantes venezolanos que protestan frente a la Embajada de Cuba en Caracas para reclamar información sobre la salud de Chávez vieron como un "logro" propio la difusión de las fotos del mandatario.
"Ya hoy hubo una cadena mostrando una fotografía del presidente. Eso es un logro nuestro, no lo habían hecho en dos meses.
Lo habían solicitado diferentes sectores, incluso a nivel internacional, y no había habido respuesta de esto. Nosotros comenzamos una oleada", dijo a EFE Villca Fernández, uno de los estudiantes detenidos ayer.
Sin embargo, el alumno de la Universidad de Los Andes (ULA) consideró que las fotografías "no resuelven el problema y solo demuestran que vamos -dijo- por el camino correcto".
Fuente: Télam