Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La ONU declara inquietud "por la seguridad de activistas en Colombia

El representantes de la Alta Comisionada para los DD.HH. de las Naciones Unidas manifestó inquietud por la situación de riesgo que sufren activistas de ONGs, los índices de impunidad y las acciones de la fuerza pública contra civiles en el país.
Todd Howland,, quien presentó un informe sobre la situación de los derechos humanos en 2012, señaló que el año pasado persistieron las amenazas y las agresiones contra defensores de los derechos humanos por parte de los actores del conflicto armado, es decir, de guerrilleros, miembros de grupos narcoparamilitares y agentes estatales.

Los más amenazados, señaló, son los activistas que piden la devolución de las tierras que les fueron despojadas por los grupos armados ilegales.

Además, Howland dijo que aunque esa oficina no recibió el año pasado denuncias de ejecuciones extrajudiciales por parte de la fuerza pública, sí se reportaron casos de ataques contra civiles.

"Todavía hay un espacio por el que los militares están violando derechos de vida en el marco del conflicto", dijo Howland.

El delegado de la ONU recordó que la Fiscalía General de Colombia abrió 4.716 expedientes por los llamados "falsos positivos", como llama la prensa local a los casos que empezaron a salir a la luz pública en 2008 sobre el secuestro y asesinato de civiles por parte de militares que los hacen pasar como guerrilleros.

La Fiscalía señaló entonces que dentro del Ejército operaba una red dedicada a conseguir a civiles para ejecutarlos y mostrarlos como guerrilleros abatidos en combate, con el objetivo de recibir felicitaciones y condecoraciones.

Howland expresó que la ONU respalda el proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero pidió que en el marco de las negociaciones no se olvide a las víctimas del conflicto.

"El gobierno colombiano debe generar mecanismos de justicia restaurativa, tanto para víctimas como para agresores, que maximicen la transformación de la sociedad y resuelvan las desigualdades históricas, evitando el retorno a los grupos armados a través de la promoción del empleo a gran escala y a largo plazo", expresó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025