En otro caso similar, otra corte capitalina condenó a tres años de prisión a 24 integrantes de la hermandad que participaron en una protesta en noviembre en la zona cairota de Hadaiq al Quba, agregó el despacho.
Los dos fallos de primera instancia establecen una fianza de 5.000 libras (720 dólares) para cada uno de los condenados, lo que les permitirá tener suspendida la aplicación de la pena hasta que haya una sentencia definitiva, señaló la agencia de noticias EFE.
Los acusados participaron en manifestaciones a favor del depuesto presidente Mohamed Mursi, también miembro de la Hermandad Musulmana, un movimiento islamista al que la Justicia egipcia declaró "grupo terrorista" el pasado 25 de diciembre.
Desde el golpe militar del pasado 3 de julio, que depuso a Mursi, las autoridades reprimieron duramente las protestas de los seguidores de la Hermandad y detuvieron a sus principales líderes, a los que acusan de incitar a la violencia.
El pasado 30 de diciembre, un tribunal condenó a 139 partidarios de la cofradía a dos años de cárcel por cometer actos violentos durante una protesta en julio en apoyo a Mursi.
También hoy, el tribunal penal del barrio cairota de Ciudad Naser condenó a 26 estudiantes en la Universidad de Al Azhar a penas de entre seis meses y dos años de prisión con trabajos forzosos por su adhesión a un grupo terrorista -la Hermandad- y por causar disturbios, entre otros delitos.
Por otra parte, la Fiscalía ordenó hoy que un total de 150 miembros y seguidores de la Hermandad sean juzgados por el tribunal penal de la localidad de Al Zaqaziq, en el delta del río Nilo.
Según MENA, estos procesados fueron detenidos en protestas de los últimos meses en las que murió una persona y 34 resultaron heridas en Al Zaqaziq, ciudad natal de Mursi.
Los arrestados están acusados de asesinato, pertenencia a grupo terrorista y de causar daños a propiedades privadas y públicas.
Asimismo, la Fiscalía decidió trasladar al Tribunal Penal la causa contra dos exdiputados de los Hermanos Musulmanes, Farid Ismail y Amir Basam, por adhesión a grupo terrorista e incitación a la violencia.
Fuente: Télam