Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Irán y las potencias mundiales podrían pedir una extensión para lograr un acuerdo nuclear

"Si no llegamos a un acuerdo para este martes a la noche, evaluaremos cómo avanzar y veremos dónde estamos parados. Y luego tomaremos las decisiones", deslizó la vocera del Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf.
En medio de un clima de mucha tensión y de creciente incertidumbre, Irán y las principales potencias del mundo continuaron las negociaciones nucleares en Lausana, Suiza, y en Estados Unidos ya se habla de la posibilidad de extender, una vez más, el plazo que vence este martes para llegar a un acuerdo marco.

Desde hace varios días los ministros de Relaciones Exteriores de Irán y de los países del llamado Grupo 5+1, compuesto por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania, están encerrados en un hotel en el centro de Lausana intentando llegar a un acuerdo marco sobre el futuro del programa nuclear iraní y las sanciones económicas y comerciales que la comunidad internacional impone hace años a Teherán.

De las reuniones participan el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, y los cancilleres del Reino Unido, Philip Hammond, de Francia, Laurent Fabius, de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, de Rusia, Sergei Lavrov, y de China, Wang Yi.

Hasta este lunes no se conoce oficialmente nada sobre el texto que se está discutiendo en Suiza. Sin embargo, no hay dudas que aún existen algunos puntos de discordia.

Uno de los puntos más complicados se estima que es que Irán solicitó seguir investigando con nuevas generaciones de centrifugadores avanzados, que puedan enriquecer más rápidamente el uranio y en mayores cantidades que los que ahora tiene en su plantas.

Otro de los puntos que se cree que genera diferencias es el de premura con la que se rebajarán las sanciones económicas y comerciales aprobadas multilateral y unilateralmente por Naciones Unidas y las potencias occidentales contra Irán.

El año pasado, tras no llegar a un acuerdo final, las potencias e Irán decidieron volver a extender el plazo máximo de las negociaciones hasta mediados de este año.

Según el cronograma que diseñaron, las siete partes deben consensuar un acuerdo marco para el 31 de marzo, o sea mañana martes, y luego tienen tres meses para afinar los detalles técnicos y legales.

En medio de un clima de rumores sobre el éxito o el fracaso de las negociaciones, el canciller de Rusia, Sergei Lavrov, abandonó hoy las negociaciones y se fue de Lausana, según confirmó una vocera de su ministerio en Moscú.

La funcionaria rusa no dio explicaciones, pero la salida de Lavrov de Suiza desató todavía más rumores a sólo un día de llegar al primero de los dos plazos establecidos para poner fin a una disputa internacional que ya lleva más de una década y tiene asfixiada a la economía de Irán.

Fuente: Télam

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025