Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Irak bombardea a yihadistas que asedian a miles de civiles

Helicópteros militares iraquíes bombardearon hoy posiciones del grupo Estado Islámico (EI) en el monte Sinjar, en el norte de Irak, donde se han refugiado hasta 3.000 miembros de la minoría religiosa yazidí por el intenso asedio de los yihadistas.
El dirigente de las Fuerzas de Protección de Sinjar, Luqman al Jansuri, explicó a la agencia de noticias EFE que estos bombardeos tuvieron como objetivo aliviar la persecución impuesta por el EI a los combatientes de la minoría kurda yazidí y sus familias.

Se calcula que entre 2.500 y 3.000 yazidíes han vuelto a refugiarse en el monte Sinjar huyendo del EI, que ya en agosto pasado causó un éxodo de habitantes de esa zona hacia la región autónoma del Kurdistán iraquí.

El presidente estadounidense, Barack Obama, citó el asedio de los yazidíes en Sinjar al anunciar el inicio de la campaña de bombardeos contra el EI en Irak que desde el 8 de agosto pasado está realizando una coalición internacional encabezada por Washington, a pedido de Bagdad.

Al Jansuri señaló que los bombardeos, que fueron acompañados por el lanzamiento de proyectiles de morteros y disparos de ametralladoras, causaron la muerte de varios yihadistas.

Además, tras los bombardeos, los extremistas se enfrentaron a las Fuerzas de Protección de Sinjar, integradas principalmente por yazidíes y formadas tras los sucesos de agosto, las cuales mataron a 35 miembros del EI, según el dirigente.

También falleció un destacado líder de la fuerza de milicianos kurdos, Jairy Sheij Jedr, cuyo cadáver fue trasladado en helicóptero al Kurdistán iraquí, apuntó Al Jansuri.

Más de 500.000 yazidíes y miembros de otras religiones minoritarias han huido del norte de Irak desde junio pasado y otros cientos han sido asesinados, según datos de la ONU.

Los yazidíes, de etnia kurda y cuya religión se basa en el zoroastrismo, son uno de los blancos del EI, que les considera infieles.
El EI admitió en el último número de su revista digital en inglés Dabiq, publicado el día 13, que ha esclavizado a niños y mujeres yazidíes en Irak y ha obligado a muchos de ellos a convertirse al islam.

También hoy, el EI secuestró a tres reporteros locales en la ciudad iraquí de Mosul, en el norte de Irak, informó a EFE el jefe del Comité Iraquí de Defensa de los Derechos de los Periodistas, Ibrahim Serayi.

Integrantes del EI irrumpieron en las viviendas de los tres profesionales en los barrios de Al Nur y Sukar, en Mosul, y se los llevaron para someterlos a un interrogatorio, según explicaron a sus familiares.

Los secuestrados son el periodista Qais Talal y los cámaras de un canal de televisión por satélite local Walid Akidi y Ashraf Abadi.
Desde que el pasado junio el EI tomara el control de Mosul, la segunda ciudad del país, un gran número de periodistas ha abandonado la localidad por temor a sufrir represalias.

El grupo islamista, que ejecutó a la presentadora del canal de Al Mosulia, Mislon Yauadi, y detuvo a otros reporteros iraquíes,
también ha secuestrado a periodistas occidentales en territorio sirio.

Incluso ha difundido en video las decapitaciones en Siria de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, y del cooperante británico David Haines.

En un comunicado, Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó ayer la "persecución criminal y fanática" del EI a los periodistas y destacó que las zonas controladas por ese grupo se han convertido en "agujeros negros para las noticias".

Fuente: Télam

(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025