La UE examina la opción de incluir a la rama armada del grupo en la lista de organizaciones terroristas y aguarda los resultados de algunos atentados perpetrados en Europa, en los que está presuntamente implicado el grupo chiíta, para tomar una decisión al respecto.
Estados Unidos presiona desde hace tiempo a los países europeos para que consideren a Hizballah como un grupo terrorista, una posibilidad que ganó fuerza en el seno de la UE con las denuncias sobre su supuesto involucramiento en el conflicto sirio.
Ayer, el jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, reiteró que su país considera ahora que el brazo armado de Hizbollah debe incluirse en la lista de organizaciones terroristas" de la UE, consignó la agencia EFE.
Fabius justificó este cambio de posición de París en que el grupo está implicado en "una serie de acciones cometidas en el extranjero" e interviene "en el conflicto sirio" con gran participación.
El presidente libanés, Michel Suleiman, instó ayer a Hizbollah a no involucrarse en combates sectarios y rechazó que el Líbano pague "el precio para que otros alcancen la democracia", en alusión a la guerra civil en Siria.
La oposición siria denunció que milicianos de Hizbollah combaten junto a las fuerzas del régimen de Damasco, en especial en las localidades fronterizas con el Líbano como Al Quseir, blanco desde hace una semana de una fuerte ofensiva militar.
Fuente: Télam