Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Hillary Clinton no logró convencer a Brasil sobre las sanciones contra Irán

El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, reiteró a la secretaria de Estado estadounidense que su gobierno continuará manteniendo relaciones comerciales con Irán y que insistirá a los líderes mundiales en buscar una solución pacífica al plan nuclear iraní luego que visite el país asiático la próxima semana.
(DIARIOC, 04/03/2010) La secretaria llegó anoche a Brasilia con el principal propósito de convencer al gobierno de Lula de aplicar sanciones a Irán por condiderar que Teherán no está desarrollando su plan nuclear con fines pacíficos sino armamentistas.

Antes de ser recibida por Lula en el Centro Cultural del Banco de Brasil, sede provisoria del gobierno federal, el canciller Celso Amorim había advertido a Clinton que Brasilia mantendrá abierta la puerta de negociación con Teherán en una reunión que mantuvieron en Itamaraty.

Más tarde Amorim fue el vocero de los resultados de la reunión que el mandatario sostuvo con la secretaria de Estado, a quien Lula le ratificó que irá a Medio Oriente, incluso a Irán, la próxima semana, según reportó la agencia estatal Brasil.

La idea de Lula es que después del viaje conversará con los líderes mundiales para intentar encontrar una salida diplomática para la cuestión iraní, indicó el canciller.

Según Amorim, Clinton no hizo pedidos a Lula en relación a Irán pero expuso su visión sobre el uso de la energía nuclear del país árabe, aunque la funcionaria había advertido en una conferencia de prensa en Itamaraty que Teherán no dio pruebas de que desea negociar un acuerdo sobre su programa atómico con la comunidad internacional y que sólo la aplicación de sanciones harían cambiar su posición.

El canciller minimizó las diferencias entre los gobiernos de Brasil y Estados Unidos sobre la cuestión de Irán, al considerar que "las personas adultas consiguen vivir en divergencia" y que "la divergencia entre adultos lleva al diálogo".

Las divergencias entre Brasilia y Washington sobre el programa nuclear iraní fueron expuestas más temprano en una conferencia de prensa en la que Clinton y Amorim, discreparon en duros términos.

Clinton reiteró que Washington promueve sanciones a Irán y afirmó que cuando llegue a 20 por ciento de enriquecimiento de uranio faltará solo "un salto" para que pueda desarrollar armas atómicas, según reportó la agencia de noticias ANSA.

Amorim insistió con que se siga la vía de la negociación en lugar de sanciones a Teherán y de una espiral que, comparó, puede llevar a una guerra como la desatada contra Irak en 2003.

El canciller brasileño recordó que la guerra contra Irak fue precedida por acusaciones de que ese país poseía armas de destrucción masiva, que luego se revelaron falsas.

"Queremos un mundo sin armas nucleares, ciertamente sin proliferación" pero "no se trata de torcer simplemente una opinión que pueda no concordar. No podemos ser simplemente llevados. Pensamos con nuestra propia cabeza", sostuvo Amorim frente a la secretaria de Estado, según consignó la agencia Brasil.

Amorim reiteró que el gobierno brasileño considera que no están agotadas las posibilidades de la vía negociadora con Irán y que "aún hay oportunidad de llegar a un acuerdo que tal vez exija un poco de flexibilidad de parte a parte".

En respuesta, la secretaria acusó al gobierno de Teherán de mentir sobre información referida a producción de armas nucleares.

"Observamos que Irán va a Brasil, China o Turqía y cuenta historias diferentes para evitar sanciones", denunció y aunque dejó abierta la puerta a la negociación se manifestó escéptica sobre los resultados de esta vía.

El presidente Barack Obama "viene haciendo gestos hacia Irán hace más de un año, pero infelizmente no tuvo una señal de reciprocidad", afirmó.

"Nuestra puerta está siempre abierta para la negociaciones. Nadie prefiere las sanciones, preferiríamos negociar", definió pero advirtió que "a partir del momento en que la comunidad internacional hable de una resolución sobre sanciones, a partir de ahí (Irán) va a querer negociar".

La cuestión nuclear iraní fue el punto conflictivo de la agenda que llevó Clinton a Brasilia, donde permaneció apenas 24 horas en el marco de su gira por Latinoamérica, además de preparar la visita que hará este año Obama a Brasil, y cuestiones de comercio bilateral, la crisis en Honduras y la situación en Cuba.

De acuerdo a lo informado por el canciller, el mandatario le manifestó además la funcionaria la sugerencia a su colega Barack Obama de que mantenga el diálogo con los países de América latina.

Amorim informó que Lula planteó también a Clinton la necesidad de mantener discusiones sobre el cambio climático y avanzar en los temas que no fueron consensuados en Copenhague en la Conferencia Mundial sobre el Clima, lo que quedó luego plasmado en un acuerdo que crea un mecanismo de diálogo que se reunirá todos los años para avanzar en estos compromisos.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 106 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025