Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El parlamento británico debatirá el lunes el reconocimiento de Palestina

Se trata de un hecho político que la Misión de Palestina en Londres consideró como "una oportunidad histórica para que el Reino Unido rectifique la injusticia histórica infligida al pueblo palestino desde 1948, asumiendo su responsabilidad como ex Mandato de Palestina y para afirmar su apoyo de principio y moral por la libertad, la justicia y el derecho de los palestinos a la autodeterminación".
El posible reconocimiento del Reino Unido a Palestina es un intento de prolongar la decisión adoptada por Suecia, que se convirtió en la primera nación en anunciar esta decisión como miembro de la Unión Europea (UE), el pasado 3 de octubre.

La Misión de Palestina para el Reino Unido consideró que esta votación es "una oportunidad histórica para que el Reino Unido rectifique la injusticia histórica infligida al pueblo palestino desde 1948, asumiendo su responsabilidad como ex Mandato de Palestina y para afirmar su apoyo de principio y moral por la libertad, la justicia y el derecho de los palestinos a la autodeterminación.

Esperamos que el gobierno del Reino Unido siga los pasos de otros estados, ya que no puede quedarse atrás", afirmó el embajador palestino en Gran Bretaña, Manuel Hassassian.

Esta "votación es una prueba de fuego para los diputados que apoyan la libertad en Palestina y la paz en la región. Un voto a favor enviaría un mensaje prometedor para los palestinos de que la justicia es posible y que el Reino Unido no acepta la continuación de la ocupación ilegal israelí", explicó a través de un comunicado de prensa al que tuvo acceso la agencia Télam.

"Ahora es el momento de Gran Bretaña de reconocer a Palestina y tratar de salvar la posibilidad de lograr la paz que logre la independencia para el pueblo palestino", concluyó.

Dentro de la UE ya hay países que reconocen a Palestina, como Hungría, Polonia y Eslovaquia, pero lo hicieron antes de unirse al bloque comunitario.

Los palestinos quieren crear un Estado independiente en Cisjordania y Gaza, con su capital en Jerusalén Este.

Las fronteras de Gaza están claramente definidas, pero los territorios exactos que constituirán Palestina en Cisjordania y Jerusalén Este solo se podrán determinar a través de las negociaciones con Israel en una solución de dos estados, que actualmente se encuentran suspendidas.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el reconocimiento del Estado de Palestina en 2012, pero la UE y la mayoría de los países de este bloque aún no lo han reconocido oficialmente.

Fuente: Télam

(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025