El estudio calculó que el 7,4 % de los niños del país es obligado a trabajar, con lo que este índice cayó un punto porcentual con respecto al 8,4 % registrado en 2012.
El 84,5 % de los menores de edad que trabaja es adolescente de 14 a 17 años de edad, lo que supone cerca de 2,6 millones de personas.
El IBGE resaltó que el 63,8 % de los niños trabajadores de hasta 13 años está empleado en actividades agrícolas, mientras que este porcentaje desciende al 29,8 % si se tienen en consideración todas las edades.
A pesar de tener que trabajar, el 80,2 % de los menores estaba escolarizado, según el estudio, que fue realizado con 363.000 entrevistas en todo el país.
En esa linea, el trabajo también arrojó que la tasa de analfabetismo bajó al 8,3 % en 2013 pero continúa siendo un problema en la región noreste, donde el 16,6 % de la población de más de 15 años no sabe leer.
El porcentaje de analfabetos bajó 4 décimas con respecto a 2012 y ha descendido de forma casi constante en la última década, mermando desde el 11,5 % que se registraba en 2004.
En números absolutos, cerca de 13 millones de personas, del total de 201,5 millones de brasileños, no es capaz de leer o escribir.
El IBGE señaló que en el noreste el analfabetismo se situó en el 16,6 % en 2013, 8 décimas menos que un año antes y casi seis puntos menos que en 2004, cuando la tasa ascendía al 22,4 %.
La proporción de analfabetos es alta entre los mayores de 60 años (23,9 % de la población), mientras que es casi inexistente entre los más jóvenes, puesto que la tasa se sitúa en el 1,0 % entre los 15 y 19 años de edad y asciende al 1,5 % hasta los 24 años.
El 98,4 % de los niños de 6 a 14 años va a la escuela, pero ese porcentaje cae al 84,3 % entre los jóvenes de 15 a 17 años.
El mismo estudio indicó que 76,1% de los empleados del sector privado tiene empleo formal. En 2013, de los 60,1 millones de empleados (con excepción de los trabajadores domésticos), 80,6% estaba en el sector privado. En el sector público (19,4%), la mayoría eran militares y funcionarios públicos estatuarios (61 por ciento). El aumento de los empleos formales en el sector privado ocurrió en todas las regiones, con destaque para las regiones Noreste (6,8%) y Sur (5,3 por ciento).
Fuente: Télam