Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Papa agradece el servicio de los medios a la Iglesia

CIUDAD DEL VATICANO, 23 ABR 2005 (VIS).-En su primera audiencia pública, Benedicto XVI dio la bienvenida esta mañana en el Aula Pablo VI a miles de representantes de los medios de comunicación. El Papa les agradeció la cobertura mundial de los "importantes eventos eclesiales" que han tenido lugar en Roma y el servicio realizado en estos días "a la Santa Sede y a la Iglesia católica".

"Se puede decir -afirmó el Papa hablando en italiano, inglés, francés y Alémán- que, gracias a vuestro trabajo, durante diversas semanas la atención del mundo entero ha permanecido fija sobre la basílica, la Plaza de San Pedro y el Palacio Apostólico, dentro del que mi predecesor, el inolvidable Papa Juan Pablo II, acabó serenamente su existencia terrenal y donde, a continuación en la Capilla Sixtina, los cardenales me eligieron como su sucesor".

"Estos acontecimientos eclesiales de importancia histórica han tenido también una cobertura mundial gracias a vosotros. Sé muy bien cuanto esfuerzo ha supuesto para vosotros, obligados a estar lejos de vuestra familia y de vuestros hogares, trabajando con horarios prolongados y en condiciones no siempre fáciles. Conozco la competencia y la dedicación con que habéis llevado a cabo esta tarea nada fácil. Quiero daros las gracias por todo personalmente y, en especial, en nombre de los católicos que viviendo en países muy distantes de Roma, han podido compartir estos momentos emocionantes de fe en tiempo real. ¡Prodigios y potencialidades extraordinarias de los medios de comunicación social!".

Benedicto XVI recordó que el Concilio Vaticano II dedicó su primer documento, "Inter mirifica", a los medios de comunicación social, indicando que la Iglesia es consciente de su importancia y manifestando el deseo de dialogar con ellos. El gran artífice de este diálogo abierto y sincero ha sido sin duda Juan Pablo II que, con vosotros, responsables de la comunicación social, ha mantenido relaciones constantes y fecundas a lo largo de sus 26 años de pontificado".

Tras manifestar su deseo de "proseguir este diálogo fructuoso", el Papa recordó que Juan Pablo II dedicó uno de sus últimos documentos a los medios de comunicación, "El rápido desarrollo", del 24 de enero de 2005.

Hablando en su lengua nativa, el Papa dijo que "para que los instrumentos de comunicación social rindan un servicio positivo al bien común, es necesaria la aportación responsable de todos y cada uno. (...) No se puede por menos que resaltar la necesidad de referirse claramente a la responsabilidad ética de los que trabajan en ese sector, especialmente por cuanto respecta a la búsqueda sincera de la verdad y la salvaguardia de la centralidad y de la dignidad de la persona".


Foto: Télam

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025