Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Durante el mes de agosto murieron más de 800 personas en Irak

La Misión de Naciones Unidas para Irak informó hoy que 804 iraquíes, mayoritariamente civiles, murieron en actos de violencia a lo largo del mes de agosto, manteniendo el nivel de violencia de este año que alcanzó su momento más preocupante en julio pasado con más de mil fallecidos.
Según las cifras de la ONU, en agosto 716 civiles y 88 miembros de las fuerzas de seguridad murieron, mientras que 1.936 civiles y 94 policías resultaron heridos, informó la agencia de noticias EFE.

Al mismo tiempo que se conocían estas nuevas cifras de víctimas, fuentes policiales de la localidad de Al Tuz, a unos 200 kilómetros al norte de Bagdad, informaban que al menos tres personas murieron y otras trece resultaron heridas en un atentado.

Según el relato reproducido por EFE, las víctimas fallecieron cuando un coche bomba, conducido por un supuesto suicida, explotó cerca de una sede del partido comunista y de un mercado popular en el centro de Al Tuz.

En tanto, en el noreste de Bagdad, en la provincia de Diyala, presuntas fuerzas policiales y militares atacaron un campamento de refugiados iraní de Ashraf, dejando un saldo de 20 muertos y decenas de heridos, en un hecho inmediatamente condenado por la ONU.

Una fuente del campamento, citada por la agencia nacional de noticias iraquí Nina, que pertenece al sindicato de periodistas, aseguró que fuerzas del Ejército y tropas especiales de la Policía iraquíes atacaron el lugar, localizado en el pueblo de Al Jales, informó EFE.

Según un comunicado de un vocero del campo de refugiados, Shahriar Kia, a cinco de las víctimas fatales les dispararon mientras tenían las manos atadas.

Además el texto denunció que los atacantes incendiaron gran parte de las propiedades de los residentes del campamento.

Actualmente unos cien militantes de la organización opositora iraní Muyahidin Jalq residen en ese campo de refugiados, cerca de la frontera con Irán.

Otros 3.400 han sido trasladados en los últimos meses al de Liberty, cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, como un primer paso para sacarlos de Irak.

Los miembros de ese grupo fueron acogidos y protegidos por el entonces presidente de Irak, Saddam Husein, tras el triunfo en 1979 de la Revolución Islámica en su país y especialmente durante la guerra entre Irak e Irán que se extendió durante casi toda la década de los ochenta.

La organización Muyahidin Jalq fue fundada en los años sesenta para luchar contra el sha de Persia, y después de la revolución islámica combatió contra el liderazgo clerical iraní, y en los ochenta se alió militarmente con Hussein contra la República Islámica vecina.

Teherán los considera terroristas y, aunque en 1990 depusieron oficialmente las armas, algunos países aún mantienen a esta organización iraní en su lista negra.

Muchos de sus miembros se pasaron al opositor Consejo Nacional de Resistencia de Irán, que lucha con el apoyo de Washington y otras potencias occidentales contra las autoridades de ese país.

Por eso, en septiembre pasado fue retirado de la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.

Desde que asumió en Bagdad un gobierno de mayoría chiita, estos opositores iraníes han perdido el amparo oficial en Irak y hasta sufren el acoso del gobierno para dejar el país.

Fuente: Télam

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025