Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cronología de la presencia de tropas estadounidenses en Afganistán

Estados Unidos, que mantiene fuerzas militares en Afganistán desde poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, anunció hoy su intención de dejar 5.500 soldados en ese país en apoyo de las autoridades de Kabul más allá de enero de 2017.
Estos son los hechos más relevantes de la presencia de la tropas estadounidenses en Afganistán:

- 11 septiembre 2001.- EEUU sufre el peor atentado de su historia contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington, del que se culpa a Osama Ben Laden, jefe de la red extremista Al Qaeda, escondido en las montañas de Afganistán.

- 7 octubre 2001.- EEUU invade Afganistán, apoyado por la comunidad internacional, para derrocar a los talibanes, quienes se negaban a entregar a Ben Laden.

- Noviembre 2001.- EEUU derroca al régimen talibán.

- Diciembre 2001.- El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el despliegue de la Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia en Afganistán (ISAF) en Kabul y alrededores.

- 3 diciembre 2003.- Comienza la "Operación Avalancha" con un despliegue de 2.000 soldados estadounidenses contra la resistencia talibán y Al Qaeda, en el sur y este del país.

- Septiembre 2008.- El presidente estadounidense, George W. Bush, envía un grupo extra de 4.500 soldados estadounidenses.

- 27 enero 2009.- El nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, sitúa a Afganistán como su prioridad en la estrategia militar.

- 1 diciembre 2009.- Obama anuncia el despliegue de 30.000 soldados suplementarios, al tiempo que revela el comienzo de la retirada de este país en junio de 2011.

- 29 marzo 2010.- Obama visita por primera vez Afganistán.

- 20 julio 2010.- Se celebra en Afganistán una conferencia internacional con el propósito de devolver a las autoridades afganas el control de la seguridad en el país en un futuro próximo.

- Junio 2011.- Obama anuncia que a partir de julio y hasta finales de 2011 saldrán 10.000 soldados de Afganistán. Otros 33.000 en septiembre de 2012 hasta completar el repliegue en 2014.

- 1 mayo 2012.- Obama llega a Afganistán en una visita sorpresa en el primer aniversario de la muerte de Ben Laden, durante la que firma un nuevo acuerdo de cooperación en materia de terrorismo.

- 20-21 mayo 2012.- Cumbre de la OTAN en Chicago, donde los aliados anuncian el lanzamiento de una nueva misión a partir de 2015 encargada de formar a las fuerzas de seguridad afganas.

- 20 septiembre 2012.- Los últimos militares estadounidenses del contingente de 33.000 enviado en 2010 para reforzar la seguridad abandonan el país.

- Junio 2013.- El Ejército afgano toma el mando de todas las operaciones militares y de seguridad llevadas a cabo hasta entonces por la ISAF, dirigida por la OTAN.

- 26 octubre 2014.- EEUU y Reino Unido concluyen sus operaciones de combate en Afganistán.

- 22 noviembre 2014.- Obama ordena la expansión de las tropas estadounidenses en Afganistán en 2015, operación denominada "Apoyo decidido". Comenzará el 1 de enero siguiente.

- 28 diciembre 2014.- La OTAN marca con una ceremonia el fin de su misión de combate en Afganistán.

- 3 octubre 2015.- El Gobierno afgano confirma que las fuerzas estadounidenses bombardearon un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la norteña Kunduz, donde murieron 22 personas, 12 de ellos de la organización humanitaria. El Pentágono admite que fue un error en la cadena de mando.

- 15 octubre 2015.- EEUU anuncia que retrasará su retirada militar de Afganistán y mantendrá a 5.500 soldados más allá del final del mandato de Obama en enero de 2017.

Fuente: Télam

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025