Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Boko Haram secuestró a 80 personas en Camerún, 50 de ellas niñas

En un nuevo ataque, la milicia islamista radical de Nigeria, Boko Haram, secuestró hoy a 80 personas en dos pueblos de Camerún, entre ellas 50 niños de 10 a 15 años, según informaron medios y funcionarios locales.
El asalto tuvo lugar a primera hora de hoy en las aldeas de Mabass y Makxy, situadas en el municipio de Tsanaga Mayo, en el norte del país y cerca de la frontera con Nigeria, según informó el portal local Camerún Info, citado por la agencia de noticias Europa Press.

El vocero del gobierno de Camerún, Issa Tchiroma, confirmó a los medios el ataque e informó que el asalto a los dos pueblos dejó también dos civiles muertos y alrededor de 80 viviendas prácticamente destruidas. Sin embargo, el funcionario no confirmó el número de secuestrados.

El nuevo secuestro masivo de esta milicia ocurrió apenas días después que otro vecino de Nigeria, Chad, desplegara un importante contingente militar para enfrentar a Boko Haram en su país y también en Camerún.

Desde que la milicia islamista radical, cuyo nombre en las lenguas locales significa "la educación no islámica es pecado", lanzó una ofensiva en los estados de Borno y Yobe, en el norte del país, hace cinco años, el gobierno nigeriano estima que más de 13.000 personas han muerto y más de un millón de medio tuvieron que abandonar sus casas y huir.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos sostienen que la cifra de fallecidos podría ser mucho más alta.

Cada vez que Boko Haram ataca a un pueblo o a una ciudad del noroeste del país, lindante con Chad y Niger, la noticia de la masacre, de los abusos o del secuestro masivo de civiles tarda entre horas y días en llegar a la prensa internacional.

En la mayoría de los casos, se debe a la falta de presencia estatal y de medios internacionales en esa región del país, que es el principal productor de petróleo de Africa y el territorio más rico y poblado del continente.

Desde hace meses, además, Camerún se convirtió en un objetivo recurrente de la milicia extremista nigeriana.

Hace menos de una semana, el gobierno camerunés anunció que había matado a 143 milicianos de Boko Haram en un combate por el control de la base militar en la localidad de Kolofata, en el noroeste de Camerún.

No es la primera vez que el grupo nigeriano ataca en la localidad de Kolofata. En julio pasado mató a 16 personas y secuestró a varias más, entre ellas la esposa del viceprimer ministro camerunés, Ahmadu Alí, quien fue liberada tras un proceso negociador.

Pero el secuestro más famoso de Boko Haram fue durante el asalto a una escuela de chicas en la localidad de Chibok, en el estado de Borno en abril pasado. En ese ataque, la milicia tomó como rehenes a unas 200 niñas y adolescentes, que aún siguen en cautiverio.

Meses después del rapto, la milicia extremista comenzó a utilizar a chicas y adolescentes como atacantes suicidas. Pese a que aún no pudo ser confirmado, las autoridades de Nigeria creen que podrían ser las mismas niñas secuestradas en Chibok.

Fuente: Télam

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-01-2025 El ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela
14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025