La pregunta obligada para Bashar al Assad es qué sabe de ellos.
"En todos los casos, cuando disponemos de información sobre cualquier periodista que ingresó ilegalmente a Siria, se la transmitimos al país en cuestión, y hasta el momento no tenemos ninguna sobre ellos dos", afirmó con gesto adusto.
"Hay periodistas que ingresaron en forma ilegal y sin conocimiento del Estado sirio por zonas donde están activos los terroristas"
"Hay periodistas que ingresaron en forma ilegal y sin conocimiento del Estado sirio por zonas donde están activos los terroristas. Y allí se pierde su rastro, según las declaraciones de los medios de información para los que trabajan", precisó.
"Nosotros -agregó- continuamos la búsqueda de forma rutinaria a través de nuestras operaciones militares, por las que ya pudimos liberar a periodistas que estaban secuestrados en zonas de presencia terrorista".
También inquieta el paradero de dos obispos, Boulos Yaziji (griego ortodoxo de Alepo y Alejandría) y Yuhanna Ibrahim (sirio ortodoxo de Alepo) secuestrados por los insurgentes.
En estos casos, Al Assad reveló tener "informaciones primarias" que los ubican en la frontera turco-siria.
"Estamos siguiendo el tema y nos comunicaremos con el Patriarcado ortodoxo en Siria para rescatarlos de manos de los terroristas captores", prometió.
Fuente: Télam