Por eso hemos convocado a las autoridades municipales, comisario y todas las entidades que integran la comunidad en Chaquiago para que nos ayuden a resolver esta cuestión.
Hay una serie de problemáticas que vemos con gran preocupación, niñas con embarazos precoces, drogadicción que avanza sobre la comunidad, y la escuela es el ámbito donde en parte podemos comenzar a contener el avance de éstos flagelos que mucho nos preocupan.
La infraestructura de la escuela es otro tema fundamental, hay problemáticas que no fueron resueltas de manera defintiva como ser la electricidad, cuando llegan épocas de bajas temperatura, se prenden los caloventores y el consumo hace que salten las térmicas, entonces para tener luz hay que apagar dichos caloventores, y estamos en la misma, aparentemente el problema es que los cables que pusieron no soportan la carga cuando se pretenden en todas las aulas estos electrodomésticos, es parte de la herencia de la empresa CAPA. Esa misma empresa tendría que haber terminado el trabajo con pintura general del edificio, se fue y nunca nadie lo cumplió.
Al fondo de la escuela teníamos una huerta escolar, infraestructura contrató una empresa que vino, hizo la excavación justo donde teníamos la huerta, para construir allí un playón deportivo, quedó solo en la excavación y nunca regresó, nos dejaron sin huerta y sin playón deportivo, y como funciona también el Polimodal Nº 38 Dr. Carlos Gregorio Malbrán, hicieron una sala de informática en el medio del patio, le dijimos muchas veces, háganlo a un costado hay espacio, pero ellos insistieron en que no y en el medio del patio tenemos un aula, por lo que los chicos cada vez que tienen que hacer educación física, deben salir de la escuela para ir a otro lado porque no tienen el espacio necesario para poder trotar por ejemplo.
Necesitamos urgente construir más aulas, porque la superpoblación estudiantil es un inconveniente desde lo pedagógico, y cada año que pasa el problema se agrava, y la forma de comenzar a solucionarlo es que la comunidad se involucre y que las autoridades nos den una mano para resolverlo, de lo contrario, las problemáticas se agrandan a medida que el tiempo pasa y desde el gobierno es muy dificil conseguir que se atiendan las cosas como debe ser.
Ya nos negaron una escuela secundaria que inclusive estuvo licitada, nadie sabe que se hizo la plata, y esto debe tener un corte, pero para eso la gente debe estar inserta resolviendo sus problemáticas, puntualizó.
Fuente: andalgalahoy.com.ar