Integró innumerables comisiones, juntas comunitarias, consorcios, etc. como así también tuvo una destacada participación en lo religioso y la política que lo llevo a reunirse con el ex presidente Juan D. Perón y María Eva Duarte en dos oportunidades, siempre pensando en el engrandecimiento de Fiambalá. Trabajó más de tres décadas en el Registro Civil en donde se jubiló en el año 1.982.
La artesanía fue por lo que más se hizo conocer en diferentes latitudes del mundo debido a la particularidad de sus trabajos que heredó de su madre a los 8 años de edad, destacándose en cada uno de los lugares que se presentaba a exhibir sus trabajos.
Durante 25 años consecutivos representó a Fiambalá en la Feria de Ganadería, Agricultura y Artesanías en la Sociedad Rural Argentina en Bs. As. Hasta el año 2007 obteniendo los siguientes premios en todos esos años:
- Copa Challenger Luis Firpo Miro, premio mayor en el año 1986
- Bandeja de Plata otorgado por Banco de La Nación Argentina 1997
- Copa Continental Compañía de seguros generales a la mejor manta 1992
- Bandeja de Plata otorgado por la Sociedad Rural Argentina 1993
- Jarro de Plata otorgado por la Sociedad Rural Argentina 1994
- Jarrita de Plata otorgado por la Sociedad Rural Argentina 1995
- Jarro de Plata otorgado por la Sociedad Rural Argentina 1990
- Manzana de Plata por los 15 años consecutivos de participación en la feria 1997
- Una medalla y su respectivo certificado por cada año de asistencia.
Además participó de:
· Feria de la Naciones en el Palace de Glasé, Bs. As. 1984
· Feria de la República en la rural de Palermo en el año 1986
· Más de 20 años en la Feria Internacional de Artesanas en Córdoba, recibiendo el premio mayor por su trayectoria Artesanal, año 1998.
· Ferias realizadas en: Cosquín, Jesús María; Rauch, Escobar, Pergamino, Bahía Blanca, Pigue, Buenos Aires, Salta, Mendoza, Rosario, Entre Rios y otros.
· Feria Internacional de Artesanias realizada en la Universidad Catolica de Chile, año 1989.
La invitaron a participar de feria en España, Estados Unidos, Japón, Uruguay y México, pero no pudo concretarlas.
Fue nombrada personaje del año 1992 por Sagitario Producciones de la Pcia. de Catamarca por el accionar meritorio en la función pública y como artesana.
La reconocieron por su trayectoria Artesanal por el Concejo Deliberante y Municipio de Fiambalá, año 1999
Fue reconocida como persona destacada por el municipio en la instauración de la fecha fundacional de Fiambalá el 2 Diciembre de 2009
Acogida a los beneficios de jubilación, sigue proyectándose en obras y en sus artesanías que viajan por todo el mundo dejando una gran enseñanza a jóvenes y adultos que emprenden esta profesión de artesanos, siendo ejemplo de persona; gran luchadora de sus ideales y el engrandecimiento de Fiambalá.
Seguramente en la mente lúcida que muestra hoy en día debe guardar muchos gratos recuerdo y una innumerable lista de amigos, quienes seguramente la deben recordar con gran cariño y aprecio.-