Por aquel tiempo el comedor recibía desde el Gobierno Provincial una suma de cuatro mil pesos que fue recortado debido a que algunos chicos que estaban inscriptos en el comedor asistían a la Escuela Nº 263 de Barrio El Molino, la cual posee un comedor escolar, por esto el presupuesto del mismo descendió a la suma de tres mil cuatrocientos pesos, algo así de veinticinco centavos por niño para que pueda tener su plato de comida todos los días.
Desde hace quince día atrás el comedor Los Chelqueritos no brinda el plato de comida a los niños que asisten al lugar ya que las partidas no llegan. De acuerdo a las palabras de la Presidenta del Comisión del Comedor, recibieron una sola partida en lo que va del año 2010 por un valor de dos mil ciento catorce pesos dinero que tiene que ser suficiente para dar de comer a ciento ochenta niños.
El dinero que fue enviado la última vez, alcanzó solamente para la comida de una semana, debido a que la nueva comisión tienen que afrontar algunas deudas que han quedado de la comisión anterior y aparte de la comida tienen que hacer frente a las deudas con distintos comercios de la Ciudad.
Y la historia se repite, otro comedor ubicado en el Barrio El Puente, también dejo de dar de comer a los niños del lugar desde hace más de tres meses por la falta de partidas destinadas a la compra de los insumos necesarios para realizar la comida diaria.
Este comedor que recibe por día a más de 50 personas entre, niños, ancianos y mujeres embarazadas, tienen que comer en el patio de la casa de una de las integrantes de la comisión, porque hace mucho tiempo que se viene solicitando que al mismo se le construya un salón para tener un poquito mas de comodidades. Por estos días las madres deben cocinas en el patio, al aire libre, desde la municipalidad se le designo un terreno, pero no se lo construye porque el municipio no cuenta con los fondos para adquirir los materiales para el mismo.
Falta de partidas, promesas incumplidas desde hace mucho tiempo, los comedores comunitarios de Belén que son mantenidos con la lucha diaria de las madres, para que sus hijos tengan su plato de comida todos los días, son olvidados por el Gobierno que debe invertir en el bienestar de sus habitantes.
Fuente: lavozbelicha.com.ar