La Escuela especial Vida Nueva festejó a lo grande sus Bodas de Plata, acompañados por funcionarios provinciales, municipales, escuelas del medio, y gran parte de la comunidad. En un acto lleno de momentos emotivos, la escuela junto a alumnos y ex alumnos, vivieron un día de felicidad por los logros obtenidos y con otros sueños todavía por realizar, como por ejemplo la tan ansiada casa propia.
En la oportunidad, el intendente de la Municipalidad de Santa María, Jorge Rubén Andersch, hizo entrega a la directora de un subsidio, además de haber oficializado la presentación de la página web de la escuela, logrado a partir del trabajo de la Dirección del Área de Sistema y Planificación del municipio. www.escuelavidanueva.edu.ar es a partir de ahora el domino oficial de la institución. De igual manera, desde la Cámara de Diputados, el secretario del Diputado Jorge Lagoria también entregó un subsidio para la institución.
Cabe señalar que el municipio también hizo importantes aportes, entre ellos el reacondicionamiento edilicio y la pintura completa del mismo que lució en este día festivo para la comunidad escolar, que se mostró muy gratificada al momento de descubrirse una placa que también donó el municipio para recordar este momento histórico en la faz institucional de Vida Nueva.
Valeria Aguaysol, Directora de la Escuela vida Nueva expresó, “estamos festejando este aniversario tan ansiado, porque esto es un proyecto de todo un año con todo el quipo de trabajo de la escuela para llegar a hoy y festejar con todo. Con el acompañamiento de autoridades, de instituciones de los papás, de los niños que han puesto tanto entusiasmo para que todo salga lindo. Hemos tenido regalos muy lindos y felices por todo el apoyo que nos están brindando.
Haciendo referencia a la actitud y al miedo que algunos padres manifiestan, la directora dijo, “Los padres de chicos especiales están abriendo la mente, el objetivo de la escuela es dar ese apoyo a esos papás que están inseguros, dar charlas, entrevistarnos con los directivos de las escuelas comunes. Tratamos de consensuar todo ese proyecto de trabajo para que esto salga adelante. Hay papás que todavía tienen recelo con la escuela especial, pero estos son los momentos para demostrar que la escuela especial es como cualquier otra escuela. Es poder educar a los niños para que puedan insertarse en la sociedad, que se independicen y que cumplan con todos sus deberes como ciudadanos”, concluyó.