"La película evoca al artista que lucha por expresarse y por encontrar su verdad, su propio arte, a través de un género -la rumba- que todos consideraban menor, pero que para él era una música que podía valorar y dimensionar mediante una calidad poética extrardinaria", afirmó Pons, quien conoció al "Gato" en 1986, cuando éste compuso la música de su filme "La rubia del bar".
Compositor, letrista y cantante, el "Gato" Pérez Alvarez nació en Buenos Aires en 1950 y falleció en Caldes de Montbui, Cataluña, en 1990, y su obra -aunque poco divulgada en su propio país- produjo una revalorización de la fusión de ritmos y de la rumba catalana, además de una fuerte influencia en la música populare spañola. (Télam)