Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ADIÓS A UN GRANDE

Murió el prestigioso actor Alfredo Alcón a los 84 años

Fue uno de los mejores actores de nuestro país. Falleció este viernes a las 5 de la mañana, tal como confirmó su amigo Jorge Viatti. Hacía semanas se encontraba con un delicado estado de salud.
(DIARIOC, 11/04/2014) A la edad de 84 años, falleció hoy el reconocido actor argentino Alfredo Félix Alcón Riesco, más conocido como Alfredo Alcón. Lo confirmó su amigo personal Jorge Vitti.

Según este, murió a las 5 AM en su casa, luego de haber atravesado una fuerte complicación respiratoria.

Su último trabajo en teatro había sido "Final de partida", de Samuel Beckett, que protagonizó el año pasado junto a Joaquín Furriel en el teatro San Martín.

El actor había sido sometido a una cirugía hace cuatro meses en el sanatoria La Trinidad y estaba en plena rehabilitación en su domicilio de Barrio Norte.

Alcón nació el 3 de marzo de 1930 y se destacó como un actor de teatro, cine y televisión. También como director de teatro.

Desde "El amor nunca muere" de 1955, ha protagonizado más de cuarenta largometrajes y era considerado el actor teatral de repertorio más importante de su generación en Argentina.

Según revela Wikipedia, Alcón interpretó como actor de teatro ha representado personajes de William Shakespeare, Federico García Lorca, Arthur Miller, Tennessee Williams, Henrik Ibsen, Eugene O´Neill y Samuel Beckett. Ocasionalmente ha incursionado también en la dirección teatral.

Con el reconocido director Leopoldo Torre Nilsson hizo algunos de sus papeles cinematográficos más memorables, tal como el protagónico de El Santo de la espada (1970), basada en la novela de Ricardo Rojas sobre la vida del Libertador José de San Martín. También con Nilsson filmó los notables Martín Fierro (1968), sobre el poema gauchesco de José Hernández, La maffia (1972), Los siete locos (1973) —Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín— y Boquitas pintadas (1974) —Concha de Plata y Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián—, basadas las dos últimas en las novelas homónimas de Roberto Arlt y Manuel Puig, respectivamente.

Alcón también fue uno de los protagonistas de la la película más taquillera de toda la historia del cine argentino, Nazareno Cruz y el lobo (1975), de Leonardo Favio, con un récord de 3,4 millones de espectadores. Es destacable además por haber protagonizado la aclamada Los inocentes (1964), de Juan Antonio Bardem. Este trabajo le permitió incursionar en el cine español, siendo uno de sus más recordados papeles el que interpretó en En la ciudad sin límites (2002), película de Antonio Hernández ganadora de dos Premios Goya. Incursionó asimismo, y con éxito de crítica y público, en el teatro español así como también en la televisión de España.

El ahora fallecido actor obtuvo, entre muchos otros galardones, el Premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Cartagena por Los siete locos, y el Premio Cóndor de Plata al mejor actor por sus sendos protagónicos en Los inocentes y Martín Fierro, asimismo en 2005 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria

Fuente: diario26.com.ar

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-12-2021 Enigma.art presenta la colección de NFTs “Gracias Totales” de Soda Stereo
07-10-2019 CELEBRACIÓN HISTÓRICA - COMIENZA LA PREVENTA | Gracias Totales-Soda Stereo
11-09-2019 En su tercer aniversario, Al Pasito presenta "intimo" en el Cine Teatro Catamarca
13-08-2019 SHOW DE MÚSICA DEL RECUERDO CON GUSTAVO FRANSS Y MÚSICOS INVITADOS | Concierto tributo a Los Iracundos en el Cine Teatro Catamarca
26-07-2019 Homenaje al Grupo Martín Pescador por sus 46 años de Trayectoria Teatral en el Girardi
25-07-2019 EL SÁBADO 17 DE AGOSTO EN EL CINE TEATRO CATAMARCA | Los Históricos Iracundos, en concierto
25-07-2019 Hasta el domingo 28 continua el exitoso ciclo teatral “Vacaciones de Invierno en el Girardi”
19-06-2019 Preparan un gran show de música del recuerdo en el Teatro Catamarca | Gustavo Franss y Los Históricos Iracundos, en homenaje a Eduardo Franco
14-05-2019 Con Ru Inchausti, IL NUOVO llega por primera vez a Catamarca
24-04-2019 La Winston Churchill y Los Hijos de Harri colmaron el Cine Teatro Catamarca
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025