Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ESPECTACULOS

Julieta Ortega personifica a una inmigrante paraguaya en la película “Rita y Li”

La actriz Julieta Ortega, a quien desde este jueves se la podrá ver en la piel de una mujer paraguaya en “Rita y Li”, el filme de Franciso D’Intino que protagoniza con Miki Kawashima, afirmó que la película cuenta “una historia sin pretensiones sobre la relación de dos mujeres inmigrantes que deben rebuscárselas para sobrevivir”.
(DIARIOC, 29/08/2011)"Se trata de una película pequeña, intimista, que muestra cómo dos chicas solas y sin contención de ningún tipo, terminan formando una relación profunda más allá de las diferencias culturales", agregó la actriz en diálogo con Télam.

Sin embargo, la cinta de la que participan Juan Palomino, Antonio Birabent, Azucena Carmona y Toto López, también aborda un costado más dramático que la simple empatía de dos mujeres en apuros.

Porque ambas muchachas consiguen trabajo ayudadas por un policía corrupto en un lavadero que funciona como pantalla de sus negocios turbios: “Si bien la película no ahonda decididamente en la inmigración ilegal, sí aborda como pincelada el problema de las chicas sin papeles", remarcó la mayor del prolífico clan Ortega acerca del sexto filme del director cordobés de “El fin de la espera”, “La esperanza” y “Bajo otro sol”.

En relación a su personaje, Julieta confesó que su principal desafío fue aprender rápidamente el acento paraguayo, lo que le valió intensas horas de entrenamiento con la voz e interminables jornadas de videos de YouTube donde la fórmula “mujer + guaraní” arrojó resultados inesperados.

“Fuera de eso, desde el principio Rita tenía cualidades con las que me identificaba, como esa cosa de desprotección que me sale más fácilmente que los papeles que me suelen dar en la TV”, indicó la actriz que a través de Telefé interpretó a una prostituta en “Disputas” (2003) y hasta hace poco estuvo subida a unos eternos taco aguja en “Un año para recordar”.

“Yo no soy del tipo `femme fatale` y desde mi cara y mi cuerpo pienso que puedo entrar más fácilmente en un personaje como el de esta película”, agregó quien también debió ponerse en la piel de una lesbiana en “Son o se hacen" (Canal 9), de una enfermera en un psiquiátrico en “Sol negro” (América) y en la de una chica snob en “Los Roldán” (El Trece).

Y aunque su carrera se construyó principalmente en la pantalla chica, Ortega también comenzó un camino sobre las tablas con "El cartero", basado en la novela de Antonio Skármeta y "Las sacrificadas", con Tina Serrano; así como en el cine se anotó con dos títulos fuertes de 1997: "Pequeños milagros", de Eliseo Subiela y "24 horas (Algo está por explotar)", de Luis Barone.

Actualmente Julieta se encuentra a la espera del estreno de “Verano maldito”, el filme que rodó en 2010 junto a Joaquín Furriel y Alejandro Urdapilleta bajo dirección de su hermano Luis, basado en el cuento “La muerte en el estío” del japonés Yukiio Mishima.

“Lo que pasa es que las películas que salen con más de 10 copias son la minoría, aparecen las más grandes, de directores conocidos o actores súper taquilleros”, dijo la artista graduada en el Actor`s Studio de Los Ángeles sobre la película que tenía fecha de estreno prevista para el verano pasado.

En la misma sintonía, también lamentó la falta de espacio para el cine argentino dentro del circuito comercial: “Tampoco tenemos salas, estamos copados por los estrenos de afuera y uno, como actor, llega un momento en el que aunque sea pide que se estrene en una sola sala, pero que se estrene, porque es raro trabajar y que eso nunca vea la luz”.

“Y en ese sentido la tele es distinta -comparó- porque es inmediato y eso me encanta, me da la posibilidad de ver mi trabajo cuando llego a la noche a casa y después ya está, se terminó y eso quedó en el pasado”.

Como ejemplo de este modo de trabajo Ortega fue parte del elenco “Un año para recordar”, la ficción de su otro hermano, Sebastián, protagonizada por Carla Peterson y Gastón Pauls que se emitió por la pantalla de Telefé.

Pero la competencia directa con “Los Únicos” puso en rojo sus números de rating y la señal de las pelotitas apuró su final. “En la televisión hay poco espacio y si te interesa hacer unitarios y no te llama Adrián Suar para el que hace todos los años, cagaste, porque no hay mucho más que eso”, reflexiónó.

“Pero eso pasa hace mucho tiempo -agregó- y, de hecho, las tiras las hago de vez en cuando porque quiero trabajar o porque me parece que vale la pena, porque en sí la tele sí me gusta mucho y es lo que más hice”.

Por último y en relación a los modos que imperan en la pantalla chica reflexiónó que “siempre va a haber ficciones más allá de que exista el programa de Marcelo Tinelli, que está perfecto que exista. Yo no me irrito mucho con esas cosas, porque por suerte siempre tenés la opción de cambiar de canal".

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-12-2021 Enigma.art presenta la colección de NFTs “Gracias Totales” de Soda Stereo
07-10-2019 CELEBRACIÓN HISTÓRICA - COMIENZA LA PREVENTA | Gracias Totales-Soda Stereo
11-09-2019 En su tercer aniversario, Al Pasito presenta "intimo" en el Cine Teatro Catamarca
13-08-2019 SHOW DE MÚSICA DEL RECUERDO CON GUSTAVO FRANSS Y MÚSICOS INVITADOS | Concierto tributo a Los Iracundos en el Cine Teatro Catamarca
26-07-2019 Homenaje al Grupo Martín Pescador por sus 46 años de Trayectoria Teatral en el Girardi
25-07-2019 EL SÁBADO 17 DE AGOSTO EN EL CINE TEATRO CATAMARCA | Los Históricos Iracundos, en concierto
25-07-2019 Hasta el domingo 28 continua el exitoso ciclo teatral “Vacaciones de Invierno en el Girardi”
19-06-2019 Preparan un gran show de música del recuerdo en el Teatro Catamarca | Gustavo Franss y Los Históricos Iracundos, en homenaje a Eduardo Franco
14-05-2019 Con Ru Inchausti, IL NUOVO llega por primera vez a Catamarca
24-04-2019 La Winston Churchill y Los Hijos de Harri colmaron el Cine Teatro Catamarca
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025