Desde reposeras y los mismos bancos de la plaza, el público aplaudió a muchos de sus vecinos que, durante el año, participaron del taller de danzas INTI Raymi, dictado por el profesor Juan Segura.
Niños, adolescentes y adultos, estrenando trajes que con gran dedicación cosieron las mamás del grupo, mostraron distintos cuadros de danzas folclóricas en un sector más elevado de la plaza, que hizo las veces de escenario.
El grupo de adultos del taller de folclore Comunidad y Progreso de Villa Cubas, que también coordina el profesor Segura, se sumó a la fiesta mostrando sus danzas a los vecinos del norte.
Un grupo de adolescentes presentó un cuadro de saya, ataviados en los trajes típicos de ese ritmo boliviano. Y tuvieron como percusionistas, a una decena de chicos de barrios del norte, que recientemente formaron la murga Makhai, con la abrieron la muestra.
Todos los alumnos del profesor Segura recibieron con orgullo, al término de la muestra, el certificado de asistencia a los talleres.
Aunque el año termina, los vecinos del norte seguirán encontrándose en la plaza INTI Raymi –a la que empezaron a dar vida desde que la eligieron como sede de sus ensayos- para comenzar a prepararse para los carnavales 2014. Quieren, como este año, volver a convertirse en los protagonistas del carnaval tradicional.
El profesor Segura agradeció además a las autoridades de la escuela 196, ubicada en Los Terebintos y Los Peregrinos, que facilitaron las instalaciones para que el taller de folclore INTI Raymi pudiera tener continuidad a lo largo de todo el año, sobre todo en épocas de invierno.
Fotos: Secretaría de Cultura / Ariel Pacheco