Una semana más tarde, Bergareche volaba a Chile para empezar a preparar el filme, para llevar adelante la idea que nació cuando aún no habían sido rescatados los mineros,.
Al llegar a Chile, Bergareche y una productora de su equipo se pusieron a hacer "un casting" de minas donde poder rodar.
"No es tan fácil. Necesitábamos una que nos permitiese iluminar y que no se nos cayera encima, porque habría sido bastante dramático tener a 33 actores interpretando a los mineros y que les pasase lo mismo", dijo el productor.
La película cuenta con actores chilenos y una actriz española hace de periodista. De hecho, la actriz se hizo pasar por una periodista durante el rescate real de los mineros auténticos para así ahorrar gastos en extras y en material.
La película narra dos temas centrales: "Decidimos que, pasara lo que pasara al final, no nos desviaríamos de dos temas: el líder accidental que tiene que sacar de un peligro a sus hombres y la lucha entre la fe y la desesperación. Esos temas nos servía de brújula para contar la historia al margen del final que tuviera".
El telefilme, que todavía está en rodaje, verá la luz pronto para no perder la estela mediática de un caso en el que también ha mostrado interés Brad Pitt.
El actor quiere producir un filme sobre el caso y, según publica chileno el diario El Mercurio, podría haber tanteado a los mineros para hacerse con los derechos del caso. (Asteriscos Tv)
Falso
Por: Rodrigo el 17-11-2010 a las 01:50