Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El nuevo desafío de Julio Bocca

El incomparable artista argentino aceptó la dirección del Ballet Nacional de Uruguay, formación que este año cumple 75 años de vida pero que es desconocida en el mundo y que tiene grandes carencias.
(DIARIOC, 30/05/2010) Fue uno de los principales bailarines de ballet de América Latina y primera figura internacional. Bailó con el American Ballet Theatre, el Royal Ballet de Londres, el Bolshoi de Moscú y con decenas de grandes compañías europeas y americanas.

Podría estar dirigiendo cualquiera de ellas, en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, Julio Bocca, aceptó la dirección del Ballet Nacional de Uruguay, un ballet que este año cumple 75 años de vida pero que es desconocido en el mundo y que tiene grandes carencias.

El presidente José Mujica le ofreció personalmente a Bocca la dirección del Ballet a pocos días de asumir el cargo, el pasado marzo.

Si bien el ex bailarín argentino ya comenzó a trabajar, definiendo un repertorio de aquí al 2012, sus tareas propiamente como director comenzarán el próximo 1 de junio.

Empezar desde cero
En una entrevista exclusiva con BBC Mundo, Bocca explicó por qué aceptó dirigir el Ballet Nacional de Uruguay.

"Primero, porque me pareció un lindo desafío empezar de cero. Todavía falta terminar el teatro que es maravilloso, donde entran casi 2.000 personas", explicó.

El Auditorio Nacional del Sodre se inauguró a fines del año pasado tras permanecer cerrado y en construcción durante 40 años, pero todavía queda mucho por terminar.

"Quise ser parte de todo eso, de las paredes que se van terminando. Tiene un ballet con trayectoria de 75 años y me pareció lindo poder aportar algo adonde estoy viviendo y ayudar a la danza en Latinoamérica", continúa.

"Vivo acá desde hace dos años y es lindo poder trabajar acá y volverme a mi casa. Uruguay me gustó porque es muy tranquilo, la gente es muy respetuosa, tenés el mar y podés ir al supermercado tranquilo".
Figuras internacionales

El ballet uruguayo tendrá grandes novedades. Una será que por primera vez se integrará con varios bailarines extranjeros, además de uruguayos.

Otra innovación será que vendrán grandes maestros, bailarines y coreógrafos de otras partes del mundo, como el Alémán Wilhelm Burmann, la argentina Sara Nieto o el venezolano Yanis Pikieris, entre otros, a enseñar y colaborar con los bailarines.

"Muchas de las cosas que se están haciendo es porque se me conoce, confían en mi palabra, saben cómo trabajo y por eso aceptan venir. Para mí es un desafío y una responsabilidad".

El repertorio será variado. "Quiero mantener lo clásico y hacer coreografías nuevas para que el público conozca y para que los bailarines puedan incorporar nuevos estilos a sus cuerpos".

"Jorge Drexler va a componer una música de media hora para hacer una coreografía nueva incorporando el candombe (música nacional uruguaya)".

"Esta será la primera vez que Drexler compondrá para ballet, es un desafío también para él y le gusta, y para mí es tener a un gran músico y un gran poeta uruguayo, que a mí me gusta personalmente pero que aparte es conocido mundialmente".

"Uno necesita esas cosas para incorporar gente joven que se interese por venir a ver ballet. Estamos hablando también con (el catalán Hansel) Cereza, de La Fura dels Baus, para que venga acá para incorporar otros estilos".

"Que la gente tenga la posibilidad de elegir si le gusta o no. Que no sea algo estructurado, para unos pocos, que si no te vestís de tal forma no podés ver ballet. Es un arte, como pintar, como ver un partido de fútbol. Hay que darle la posibilidad a la gente de ver ballet, les guste o no, pero darles la posibilidad".

"Por eso vamos a ir al interior, pondremos funciones muy económicas para la gente joven o los jubilados, (queremos) ampliar el público y que lo vean como parte de la cultura y la educación, no como algo ajeno".

Apoyo para jóvenes bailarines
El flamante director del Ballet uruguayo donará parte de su sueldo para apoyar a niños y jóvenes de bajos recursos que quieran bailar y tengan talento, principalmente varones, "que es lo que más falta".

"La idea es buscar chicos en los asentamientos, en barrios alejados, y que puedan venir a la Escuela Nacional de Danza y tener los estudios pagos, así como el transporte y la comida", explica.

¿Los planes de Bocca a mediano y corto plazo? Su contrato se extiende hasta fin de año pero puede renovarse anualmente.

"Yo espero seguir, progresar, que la compañía se vaya superando, empezar con giras regionales, internacionales, y mantenerme conectado con el mundo, tener la libertad de hacer mis viajes para participar como jurado o algo específico, es una forma de mantenerme en contacto y traer para acá".

¿Extraña bailar? "No, es una etapa que pasó, maravillosa. Ahora es lindo ver a la gente joven que quiere estudiar. Prefiero verlos a ellos".


Fuente: Infobae

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-12-2021 Enigma.art presenta la colección de NFTs “Gracias Totales” de Soda Stereo
07-10-2019 CELEBRACIÓN HISTÓRICA - COMIENZA LA PREVENTA | Gracias Totales-Soda Stereo
11-09-2019 En su tercer aniversario, Al Pasito presenta "intimo" en el Cine Teatro Catamarca
13-08-2019 SHOW DE MÚSICA DEL RECUERDO CON GUSTAVO FRANSS Y MÚSICOS INVITADOS | Concierto tributo a Los Iracundos en el Cine Teatro Catamarca
26-07-2019 Homenaje al Grupo Martín Pescador por sus 46 años de Trayectoria Teatral en el Girardi
25-07-2019 EL SÁBADO 17 DE AGOSTO EN EL CINE TEATRO CATAMARCA | Los Históricos Iracundos, en concierto
25-07-2019 Hasta el domingo 28 continua el exitoso ciclo teatral “Vacaciones de Invierno en el Girardi”
19-06-2019 Preparan un gran show de música del recuerdo en el Teatro Catamarca | Gustavo Franss y Los Históricos Iracundos, en homenaje a Eduardo Franco
14-05-2019 Con Ru Inchausti, IL NUOVO llega por primera vez a Catamarca
24-04-2019 La Winston Churchill y Los Hijos de Harri colmaron el Cine Teatro Catamarca
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025