Para inaugurar la velada se hizo presente el Ballet Yawar Waina presentando cuadros de carnavalitos y otras danzas norteñas.
En la oportunidad y reviviendo la herencia del canto subieron al escenario Don Severo Chaile, María Arjona, Julia Gerbán, Paula Suárez, Paola Condorí, Raúl Delgado, Dorotea Mamaní. Desde Andalhuala el Bagualero Calchaquí: Simón Marcial, también estuvo presente Norma del Valle Reartes desde el Departamento de Belèn, desde Amaicha del Valle Felisa Arias de Balderrama y Lastenia Aguilar. San José también estuvo presente a través de Irma Arnedo, mientras que casi al final el padre de la Copla de la región, Don Eusebio Mamaní presentó sus coplas más sentidas, tal como ellos mismos lo describen, “un canto sentido, la voz del alma”.
Matizando la noche, también estuvo presente el Grupo Chikan, jóvenes con talento que lograron ganar un lugar para el festival mayor del Yokavil. También acompañó con su música la amaicheña Suulka Quinteros, una joven artista que perfila ser una digna representante del folklore regional a través de su voz y su música.
Según Humberto Ayuza, Jefe de Cultura, el 2º Encuentro de Copleros del Valle, tuvo como principal objetivo reunir a los mayores exponentes de la Copla y la Baguala de toda la región Calchaquí, como así también seguir haciendo el camino hacia el rescate, preservación y difusión del patrimonio cultural.
Ayer, en horas de la mañana los copleros visitaron la intendencia donde fueron recibidos por el Intendente Jorge Andersch. El mandatario agradeció a los presentes su participación en el evento y la lucha que afrontan para mantener viva una parte fundamental de la cultura regional y ancestral.