En esta misma escuela, se suma un edificio anexo en el que funcionan algunas aulas, donde los baños se encuentran inundados por rotura de cañería y artefactos que se encuentran inutilizables.
Por otro lado, la Escuela Secundaria Rural N° 25, que se encuentra contigua a la escuela primaria, desde que se creó jamás tuvieron baños sanitarios.
Hoy por hoy, existe el inicio de construcción de esos baños y desde hace varios años, sin dar explicaciones o razones, esta obra se paralizó hasta un plazo incierto.
Tanto docentes como alumnos de ambos niveles, deben acudir en algún terreno baldío cercano, donde existan muchos pastizales, a más de 100 metros de distancia, para evacuar sus necesidades fisiológicas.
Luego de que los medios de prensa locales difundieran las distintas manifestaciones, el Inspector de Obras Publicas de la Provincia en Fiambalá, Luis Omar Zarate, se hizo presente en la escuela de Saujil donde lejos de dar soluciones se dedicó a polemizar y discutir con los padres, apuntando a las mujeres presentes de “No saber nada de construcción y que por ese motivo no deben opinar”. A raíz de esto, el funcionario provincial recibió fuertes reproches, entre ellos el porqué del tiempo desperdiciado en vacaciones y el incumplimiento de las promesas realizadas con anterioridad.
Terminado el cruce de palabras, el funcionario se retiró con evidente estado de enfado. Según dijeron.
Como si esto fuera poco, en la localidad de Tatón los padres de alumnos de la Escuela N° 299, decidieron “Tomar nuevamente el edificio escolar” por el incumplimiento de las autoridades provinciales en construir el nuevo edificio escolar, el cual se encuentra inhabitable. A su vez solicitan e invitan a la primer mandataria que visite esa población para que tome conocimiento con vista propia la falta de concreción y poca seriedad de las promesas realizadas el año pasado. Según ellos, no se comenzó con ningún trabajo en el nuevo edificio que prometieron diversos funcionarios provinciales, donde se incluyen a los concejales del FPV de Fiambalá.
Cabe recordar que las actividades áulicas se dictan en el Centro Artesanal Municipal, el cual fue cedido por el intendente Amado David Quintar ante la necesidad de contar con un espacio físico para el aprendizaje de los niños a pesar que no rinde las condiciones que una institución escolar requiere, pero sin embargo los docentes trataban de arreglárselas como pueden.
Insólitamente, funcionarios de la provincia habían solicitado a los padres que “alquilaran” otro local para que funcione provisoriamente la escuela, sin saber y desconocer que en ese tipo de poblaciones no existen lugares para esas necesidades.
En la mañana de hoy, la Supervisora de Zona, Prof. Maria Chayle de Morales se apersonó en el lugar, pero los padres prefirieron no dialogar con la funcionaria u otra autoridad que no sea el propio Ministro de Educación o la Gobernadora de la provincia. “Estamos cansados de promesas sobre promesas, que vengan, firmen actas y prometan todo, y al final no hagan nada como pasa hasta el momento. Nosotros consideramos que se burlan del pueblo, pero como vienen las elecciones recién se van a acordar de nosotros y nosotros nos acordaremos de ellos”. Manifestaron algunos padres con mucho desagrado.
Más allá del evidente enojo, los progenitores se sienten esperanzados en que este año se podrá concretar el trabajo, debido a las épocas electorales que se aproximan, donde es necesario recomponer la funesta imagen que dejaron varios políticos del nivel provincial, los cuales necesitan de esa obra para contar con un caballito de batalla más y evitar nuevas manifestaciones, cortes de rutas y tomas de escuela que sin lugar a dudas les restan muchos votos.
Para sumar al escandaloso inicio de clases, en la Escuela N° 128 de Fiambalá, también los padres de alumnos decidieron “No enviar sus hijos a la escuela”, esto en reclamo por la falta de ordenanzas de hace más de dos años. Los papás consideran que al no tener ordenanzas, el sistema sanitario y de limpieza general se ve seriamente resentido, donde sus hijos corren riesgo de alguna infección o contagio y por otro lado en el servicio de desayuno y comedor. “Los docentes no estudiaron para andar limpiando baños, fregando pisos o cocinando. Nosotros queremos que los maestros se dediquen en sus funciones y que el estado provincial provea y garantice lo que está faltando. Es su obligación”. Dijeron algunos padres.
La decisión en general de los progenitores es inamovible mientras no se dé una solución definitiva y dejen de hacer promesas que se las lleva el viento. El estado provincial a través del Ministerio de Educación, tiene la obligación de garantizar todos los recursos para que los niños de toda Catamarca tengan una buena educación y que los docentes puedan desempeñarse como merecen. Los derechos y las obligaciones no deben estar en momentos electorales, como así también esperar el último momento en este tipo de situaciones, para recién salir a dar explicaciones absurdas a las que nadie les cree, pudiendo haber refaccionado las escuelas en vacaciones y no esperar construir ante la presencia de niños en las escuelas, con el riesgo que puedan lesionarse con algún elemento de construcción.
Si los padres unidos realizan un reclamo justo, sin lugar a dudas lo hacen con mucha razón y porque están artos que les sigan mintiendo. “Si el río suena, es porque agua trae”.
Con todo esto, quedan totalmente desmentidas las declaraciones del Dr. Sebastián Nóblega, donde decía que este gobierno es el primero que mira el interior provincial; los Tatonenses tomaron con humor estas manifestaciones porque consideran que Tatón no entró en el ángulo de visión del gobierno actual. Hasta irónicamente culparon al “viento zonda” por no dejar visualizar bien la zona.
www.elabaucandigital.com