Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se reunió la Red de Cooperación Internacional de la Universidades en la Pampa

La Universidad Nacional de la Pampa fue sede de la reunión de la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales (REDCIUN), la que sesionó durante los días 8 y 9 de Mayo con una importante agenda de trabajo que giró en torno a las políticas universitarias de cooperación internacional en la que intervienen para sus diseños y estrategias el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN), los representantes de las Universidades Nacionales en Cooperación Internacional, la Cancillería Argentina, la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, el Programa de Cooperación Interuniversitaria (PCI).

La Universidad Nacional de la Pampa fue sede de la reunión de la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales (REDCIUN), la que sesionó durante los días 8 y 9 de Mayo con una importante agenda de trabajo que giró en torno a las políticas universitarias de cooperación internacional en la que intervienen para sus diseños y estrategias el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN), los representantes de las Universidades Nacionales en Cooperación Internacional, la Cancillería Argentina, la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, el Programa de Cooperación Interuniversitaria (PCI).
Integran la REDCIUN participando activamente de las reuniones la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), la Conferencia de Rectores de Universidades Italianas (CRUI) y el Comité Español Universitario de Relaciones Internacionales (CEURI).
Algunos temas que se han desarrollado durante las sesiones de la REDCIUN se destacan:
-Informe sobre la Internacionalización de la Educación Superior en la República Argentina²
-Argentina ante el Nuevo Escenario de Cooperación Internacional²
-Documento: Cooperación al Desarrollo²
-Informe sobre la Internacionalización de la Educación Superior en la República Argentina²
-Visión, Políticas y Proyectos de la Secretaría de Políticas Universitaria sobre el posicionamiento de la Argentina ante el Nuevo Escenario de la Cooperación², entre otros.

La Universidad Nacional de Catamarca estuvo representada por la Secretaria de Relaciones Internacionales, Lic. Verónica Gandini, quien es miembro fundacional de la REDCIUN y Secretaria Ejecutiva de la Red; y en la presente reunión presentó el informe sobre el encuentro CIN-CRUE, junto al representante de Universia Dr.  Alejandro Echegaray.
Finalmente se destaca que la REDCIUN define políticas de cooperación internacional en el contexto de las Universidades Públicas Argentinas, a través de la importante labor que desarrolla en esta materia.

Lic. Joyi Fernández, Directora Gral. de Prensa


(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025