La Universidad Nacional de la Pampa fue sede de la reunión de la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales (REDCIUN), la que sesionó durante los días 8 y 9 de Mayo con una importante agenda de trabajo que giró en torno a las políticas universitarias de cooperación internacional en la que intervienen para sus diseños y estrategias el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN), los representantes de las Universidades Nacionales en Cooperación Internacional, la Cancillería Argentina, la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, el Programa de Cooperación Interuniversitaria (PCI).
Integran la REDCIUN participando activamente de las reuniones la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), la Conferencia de Rectores de Universidades Italianas (CRUI) y el Comité Español Universitario de Relaciones Internacionales (CEURI).
Algunos temas que se han desarrollado durante las sesiones de la REDCIUN se destacan:
-Informe sobre la Internacionalización de la Educación Superior en la República Argentina²
-Argentina ante el Nuevo Escenario de Cooperación Internacional²
-Documento: Cooperación al Desarrollo²
-Informe sobre la Internacionalización de la Educación Superior en la República Argentina²
-Visión, Políticas y Proyectos de la Secretaría de Políticas Universitaria sobre el posicionamiento de la Argentina ante el Nuevo Escenario de la Cooperación², entre otros.
La Universidad Nacional de Catamarca estuvo representada por la Secretaria de Relaciones Internacionales, Lic. Verónica Gandini, quien es miembro fundacional de la REDCIUN y Secretaria Ejecutiva de la Red; y en la presente reunión presentó el informe sobre el encuentro CIN-CRUE, junto al representante de Universia Dr. Alejandro Echegaray.
Finalmente se destaca que la REDCIUN define políticas de cooperación internacional en el contexto de las Universidades Públicas Argentinas, a través de la importante labor que desarrolla en esta materia.
Lic. Joyi Fernández, Directora Gral. de Prensa