Esta obra encarada por la comuna chacarera, contó además en su realización con el apoyo del gobierno provincial.
Consta de más de 800 metros cubiertos, con capacidad para albergar a más de 600 alumnos, comprende dos sectores uno donde funcionará el nivel inicial con aulas con baño privado. Tendrá en esta primera etapa 10 aulas, luego esa capacidad se irá incrementando a medida que el establecimiento crezca, ya que la estructura está preparada para que tenga una o dos plantas. Luego del intenso sismo registrado tiempo atrás, la escuela posee una fuerte estructura antisísmica, y fue construida de acuerdo a las normas nacionales de arquitectura en el diseño de los establecimientos.
Posee dos patios internos de 9 x 10 metros, uno de ellos techado, una galería y donde actualmente funcionaba el Jardín Municipal, funcionará la administración, una sala de computación y una sala de plástica, espacios que a su vez tienen baños respectivamente.
En la construcción de este establecimiento, quienes tuvieron una destacada labor fue el personal técnico y el personal de obra de la comuna “están realizando una tarea incansable con más de 10 horas de trabajo, poniendo mucho de si. Ellos mismos se sorprenden del ritmo de obra alcanzado y de la magnitud de su tarea. Por su propia voluntad y aún en medio del cansancio no bajan los brazos”- destacó en declaraciones el intendente Gustavo Jalile, quién pasa gran parte de la jornada laboral junto a los trabajadores.
Para quienes transitan habitualmente la zona centro de San Isidro, con asombro ven el cambio que va teniendo de un día para otro la construcción de la escuela, y la rapidez con que avanzan los trabajos, tarea que esta a cargo de 110 obreros.
Por su parte el Director de Obras Públicas, Ing Carlos Bustamante destacó además “más allá de la importancia que tiene la construcción de la escuela para todo el pueblo de Valle Viejo, para el mismo personal de obras públicas fue todo un desafío, en medio del trabajo diario se fortalecieron los lazos de compañerismo, de compartir una obra importante. Más de uno con orgullo al pasar por frente de la plaza de San Isidro les dirá a sus hijos, yo hice esa escuela”.
En estos días, se están ultimando los detalles, para que todo este listo para el tradicional corte de cintas el próximo miércoles 1 de marzo.